META Classband de Musicaeduca: ‘Llega la transformaci贸n educativa’
Musicaeduca y Meta Classband sellan un acuerdo de colaboraci贸n para el desarrollo, mejora y explotaci贸n del m茅todo de aprendizaje colectivo de instrumentos de viento y percusi贸n
META ClassBand es una herramienta de transformaci贸n educativa y metodol贸gica que, seg煤n sus responsables, “busca revolucionar las aulas de m煤sica de colegios e institutos y llenarlas de instrumentos de viento y percusi贸n mediante una innovadora propuesta de formaci贸n colectiva. Una iniciativa que, a su vez, sirve para espacios de formaci贸n colectiva ya existentes en escuelas de m煤sica y conservatorios o, de lo contrario, para aquellos centros que quieran apostar por este formato educativo desde el mismo inicio del aprendizaje, ya que est谩 dise帽ada para abordar mediante sus materiales did谩cticos los contenidos propios del curr铆culo de ense帽anzas regladas”.
La metodolog铆a聽de META ClassBand聽est谩 integrada por 21 unidades did谩cticas de aprendizaje totalmente progresivo desde cero y distribuidas en 4 vol煤menes. Para el curso 2023-2024 estar谩n disponibles los 3 primeros y, para el siguiente curso, estar谩 disponible el 煤ltimo de ellos, actualmente en fase de edici贸n. Los materiales est谩n disponibles para 11 instrumentos de banda (flauta, oboe, clarinete, saxof贸n, fagot, trompeta, trompa, tromb贸n, bombardino, tuba y percusi贸n), aunque no es necesario disponer de todos ellos para el desarrollo de la metodolog铆a en el aula. Adem谩s, el libro del profesor permite trabajar en clase los gestos propios de la direcci贸n musical y todas las habilidades y conocimientos que el alumnado necesita desarrollar para tocar en una agrupaci贸n musical como es la banda.
En palabras de Eduardo S谩nchez-Escribano, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y coautor del m茅todo, 鈥淢ETA ClassBand no solo es un proyecto metodol贸gico, sino tambi茅n un proyecto de investigaci贸n bajo la supervisi贸n de profesores e investigadores universitarios que trabajan y velan por la continua mejora y perfeccionamiento de los materiales did谩cticos y procedimientos de aprendizaje鈥. Seg煤n su otro coautor, Jos茅 Luis Rodr铆guez Ortuno, profesor de Colegio Vegasur (San Mart铆n de la Vega), lugar en el que se est谩 desarrollando el proyecto piloto de implantaci贸n en un centro de ense帽anza general, 鈥渄espu茅s de los primeros meses de trabajo con este nueva metodolog铆a, cabe destacar el gran impacto positivo que ha tenido en toda la comunidad educativa, desde la buena acogida por parte del alumnado involucrado, hasta el resto de profesorado y familias del centro鈥. Adem谩s, ambos destacan que el presupuesto de acceso a esta revoluci贸n metodol贸gica ha sido bastante menos de lo que esperaban debido a no tener que ce帽irse a ninguna marca ni confeccionar alguna plantilla instrumental concreta.
En META ClassBand todos los materiales did谩cticos son 铆ntegramente originales, lo que le confiere un valor a帽adido al proyecto y se presentan, adem谩s de en los libros del alumno, en la plataforma MUSICAEDUCA.ONLINE. Este recurso digital facilita que todos los alumnos, profesores y familias dispongan de una misma herramienta que, junto a los cuadernos del alumno y la gu铆a did谩ctica del profesor, permite que los estudiantes afiancen el contenido y habilidades que propone META ClassBand para cada etapa. Mediante la pr谩ctica musical instrumental colectiva (classband), todos los contenidos propios de la educaci贸n musical se abordan a trav茅s de la propia metodolog铆a; iniciaci贸n en el instrumento, lectura r铆tmica y mel贸dica, educaci贸n auditiva, conceptos teorico-pr谩cticos, estilos musicales, interpretaci贸n y an谩lisis de repertorio, etc茅tera.
Con la incorporaci贸n de 茅ste m茅todo a su porfolio, MUSICAEDUCA聽ampl铆a la edad de su p煤blico objetivo que ahora s铆 abarca desde los 10 meses, con su programa Musiz贸n Beb茅s y Los Cuadernos de Musiz贸n, desde los 5 a帽os a los 9 a帽os, con sus programas Mi Teclado, Mi Viol铆n, Mi Flauta, Mi Guitarra y Percub贸n, y ahora hasta los 99 a帽os con META Classband, reforzando la idea de que nunca es tarde para descubrir, aprender y desarrollar los conceptos y habilidades de la pr谩ctica instrumental, y mucho mejor si se lleva a cabo de manera colectiva.
Aquel que utilice META ClassBand y quiera actualizar las bases musicales as铆 como los libros del Nivel 1 y 2 puede ponerse en contacto con聽MUSICAEDUCA – info@musicaeduca.es 鈥 918 821 956聽聽www.musicaeduca.es
Principales Fortalezas de META ClassBand聽frente a otras metodolog铆as de ense帽anza instrumental colectiva
- Es una metodolog铆a 100% secuenciada estrat茅gicamente desde el punto vista did谩ctico para, adem谩s de interpretar repertorio, aprender y desarrollar conceptos y habilidades propias de la pr谩ctica musical instrumental de manera colectiva. No solo se basa en tocar canciones y melod铆as populares, sino que busca crear una base t茅cnica y musical s贸lida que permita extender lo aprendido fuera del aula.
- No es una mera aplicaci贸n de metodolog铆as propias de otros sistemas educativos internacionales con caracter铆sticas muy espec铆ficas, sino que, aunque ha intentado mantener la esencia y las principales fortalezas de 茅stas en el proceso de su creaci贸n, ha sido pensada por y para satisfacer las necesidades y peculiaridades espec铆ficas del sistema educativo espa帽ol.
- Est谩 dise帽ada para abordar mediante sus materiales did谩cticos los contenidos propios del curr铆culo de ense帽anzas regladas (directa o indirectamente), tanto dentro de la ense帽anza general (colegios e institutos), como en ense帽anza especializada de m煤sica (conservatorios y escuelas de m煤sica).
- No vincula ni prioriza la compra de instrumental y material did谩ctico con ninguna marca predeterminada, ampliando enormemente las posibilidades comerciales y priorizando por aqu茅l que m谩s convenga desde el punto de vista presupuestario y de la relaci贸n calidad-precio.
- No necesita completar la plantilla instrumental propia de la banda sinf贸nica, ya que se puede adaptar a los recursos econ贸micos, as铆 como a las necesidades o formaci贸n del profesorado que lo vaya a impartir. Permite evitar la compra de los instrumentos que m谩s problemas puedan dar, tanto desde el punto de vista presupuestario, como el did谩ctico.
- La flexibilidad de su aplicaci贸n en el aula es m谩xima, pudi茅ndose llevar a cabo con cualquier tipo de composici贸n de agrupaciones de viento y percusi贸n y con independencia del n煤mero de estudiantes que compongan el grupo. Se puede aplicar en grupos desde dos estudiantes hasta sin l铆mite preestablecido.
- No solo es un proyecto did谩ctico, sino tambi茅n un proyecto de investigaci贸n bajo la supervisi贸n de profesores e investigadores universitarios que trabajan y velan por la continua mejora y perfeccionamiento de los materiales did谩cticos y procedimientos de aprendizaje.
- Todos los materiales did谩cticos son 铆ntegramente originales, lo que le confiere un valor a帽adido al proyecto. Asimismo, no exime de poder complementarse con otras actividades formativas o repertorio popular a demanda de los propios usuarios.
- Su implantaci贸n en los diferentes centros educativos se lleva a cabo de manera personalizada y adapt谩ndose a los recursos, necesidades y expectativas del centro. El proceso de implantaci贸n es supervisado por parte los propios creadores especialistas en la materia.
El equipo META CLASSBAND
___________
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... bajo educaci贸n
- La imagen sonora de las estaciones del a帽o en la ... bajo educaci贸n
- Aprobada la primera alianza de universidades europeas dedicada al 谩rea ... bajo educaci贸n
- Caos en el conservatorio superior de Valencia, los alumnos de ... bajo educaci贸n
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... bajo educaci贸n
- XXVI Certamen Internacional J贸venes Int茅rpretes Pedro Bote bajo convocatorias concursos
- Instrumentos: medidas, tama帽os y proporciones bajo luther铆a
- Espacio Abierto estrena una sexta temporada repleta de propuestas de ... bajo para ni帽os
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!