El ciclo Círculo de Cámara recibe a Hopkinson Smith, leyenda del laúd y la vihuela
Será el 15 de enero a las 19 h. en el Teatro Fernando de Rojas
Smith ha creado una de las escuelas más prominentes para generaciones de jóvenes interesados en los instrumentos históricos de cuerda pulsada.
Interpretará música italiana y española para cuerda pulsada de las primeras fuentes, centrándose en los compositores Joan Ambrosio Dalza, Francesco Spinacino y Luys Milán.
En las notas al programa del propio Smith, escribe: «La idea detrás de este programa es mostrar algunas de las formas de cómo España e Italia estaban interconectadas musicalmente a principios del S. XVI con música para instrumentos de cuerda pulsada desde las primeras fuentes impresas en ambos países. Estos son los repertorios más antiguos para laúd solo o vihuela que nos han llegado. Lo que los une, es que el libro de piezas de Zoan Ambrosio Dalza menciona a España como parte de su inspiración, y la estampa valenciana de Milán menciona a Italia. Los dos países se conocían muy bien musicalmente y compartían muchas ideas. La interconexión general y la fertilización cruzada de Valencia con Italia a través de la corte aragonesa en Nápoles, fue de gran importancia cultural para ambas penínsulas».
El concierto tendrá lugar el próximo domingo, 15 de enero (19h.), en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes.
Círculo de Cámara en 2023
Con el de Hopkinson Smith retomamos Círculo de Cámara en este 2023. Por delante, un buen número de veladas que nos regalarán las interpretaciones más exquisitas del panorama de clásica en Madrid. Desde Alemania recibiremos al Cuarteto Schumann, que actuarán junto a la joven soprano Katharina Konradi, el próximo mes de febrero. La venezolana Edith Peña y el ruso Alexei Volodin estarán presentes con un intenso recital dedicado a Schubert en marzo. Ese mismo mes acogeremos, en coproducción con el Teatro Real, la presentación en Madrid de Anti-formalist Rayok, interpretado por el Coro del Teatro Real, el bajo de Alexander Teliga y el piano de Judith Jáuregui. Finalmente, y tras la siempre exitosa visita del Trío Arbó que volverá a poner música en vivo a películas de cine mudo, cerraremos la temporada con la violinista moldava Alexandra Conunova y el pianista alemán Christian Zacharias, el próximo mes de junio.
__________
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- ‘Misa en si menor’ de Bach con La University of ... en música antigua
- Figuras clave de la música historicista con raíces gallegas brillan ... en música antigua
- El salón de música del Palacio de Liria se abre ... en música antigua
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!