La Fundaci贸n Cultura en Vena presenta un trabajo que analiza el efecto de la m煤sica en directo en pacientes hospitalarios
El Libro Blanco de los M煤sicos Internos Residentes se present贸 en el marco de la jornada Arte y Salud que tuvo lugar en el Museo Thyssen-Bornemisza con la participaci贸n de algunos de sus investigadores聽
La Fundaci贸n聽Cultura聽en聽Vena聽ha presentado, en el marco de la jornada聽Arte y salud聽que se celebr贸 el 19 de octubre en el Museo Thyssen-Bornemisza, el聽Libro Blanco de los M煤sicos Internos Residentes聽(MIR), resultado de la primera implementaci贸n del proyecto en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. Se trata de la primera investigaci贸n cient铆fica realizada en Espa帽a sobre los聽efectos de la m煤sica en directo en diferentes patolog铆as聽desde una triple perspectiva.
Este documento recoge los principales hallazgos as铆 como una hoja de ruta para la aplicaci贸n de este tipo de propuestas en otros centros de salud y hospitales. El proyecto, que recoge los resultados obtenidos durante los tres a帽os de investigaci贸n (2016-2019) realizada en el Hospital 12 de Octubre en siete servicios diferentes, se ha abordado desde una perspectiva de triple impacto social:聽la humanizaci贸n de la sanidad聽a trav茅s de la m煤sica en directo, la聽investigaci贸n cl铆nica聽de sus efectos en diferentes patolog铆as y el聽fomento de empleo聽entre m煤sicos en un nuevo circuito profesional.
En la聽presentaci贸n聽participaron algunos de los investigadores principales y algunos MIR que formaron parte del proyecto y quienes dieron a conocer la metodolog铆a y el protocolo realizado durante el periodo de trabajo para que este pueda ser replicado f谩cilmente en otros hospitales. 鈥淓l sector sanitario debe contar con la聽cultura聽como un aliado para sus fines y el sector聽cultural聽ha de ampliar su prop贸sito al tener corresponsabilidad en la salud y bienestar de los ciudadanos鈥, asegura聽Juan Alberto Garc铆a de Cubas, director de la Fundaci贸n聽Cultura聽en聽Vena.
驴Por qu茅 es necesaria una partita de Bach en la UCI, una sole谩 en neonatos o un est谩ndar de jazz en neurolog铆a? 驴Puede haber una soluci贸n a trav茅s de las artes que sea accesible, rentable, transversal y que coloque al paciente en el centro de atenci贸n para mejorar su salud y bienestar? Estas fueron algunas de las preguntas que se hicieron los investigadores cuando comenzaron su investigaci贸n y tras observar los efectos de la m煤sica en directo en muchos pacientes decidieron lanzar el proyecto MIR (M煤sicos Internos Residentes) dentro del objetivo general de聽Cultura聽en聽Vena聽de llevar el arte a los hospitales y normalizar la presencia de m煤sicos en los protocolos cl铆nicos.
Adem谩s, durante la presentaci贸n se proyect贸 el聽documental del Proyecto MIR聽que recoge los testimonios del Comit茅 Asesor, los jefes de servicio del Hospital 12 de Octubre, los M煤sicos Internos Residentes y pacientes que se beneficiaron de esta iniciativa.
Cultura聽en聽Vena
El equipo de la Fundaci贸n聽Cultura聽en聽Vena聽lleva diez a帽os trabajando para reivindicar el papel prioritario de la聽cultura聽en la calidad de vida y salud de las personas, acercando el arte y la m煤sica a aquellos lugares en los que no est谩 presente, como regiones en riesgo de despoblaci贸n y entornos sanitarios.
Bajo la convicci贸n de que 鈥渓a聽cultura聽beneficia seriamente la salud鈥,como reza su lema, trabaja para construir un nuevo sector de actividad que integre la sanidad y la聽cultura聽buscando el beneficio de pacientes, personal sanitario, comunidades rurales y artistas.
___________
- La Comunidad de Madrid crea un nuevo modelo art铆stico y ... bajo notas
- Gira europea de The World of Hans Zimmer en marzo ... bajo notas
- Sebastian Zinca, nuevo director asistente de la Real Filharmon铆a de ... bajo notas
- Concierto para un mundo mejor en el Auditorio Nacional bajo notas
- La Comunidad de Madrid crea un nuevo modelo art铆stico y ... bajo notas
- Jorge Fern谩ndez Guerra reflexiona sobre el poder y la inmortalidad ... bajo entrevistas
- MUSIC鈥檜s se estrena en el Teatro Monumental con su concierto ... bajo m煤sica cl谩sica
- Tarde belcantiana bajo reporTuria
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!