Doce Notas sortea entradas dobles para el concierto Música, vida, libertad del Grupo Talía
El concierto tendrá lugar el 29 de octubre a las 22,30 h., con la Orquesta Metropolitana de Madrid, el Coro Talía, y su directora titular, Silvia Sanz Torre. Doce Notas sortea entradas dobles. Fecha límite de participación: 26 de octubre
Para poder ganar una entrada doble contáctanos pinchando aquí indicando tu nombre y apellido, correo electrónico y en el cuerpo del mensaje SORTEO Música. +
* Se trata de un sorteo PARA SUSCRIPTORES. Si aún no eres suscriptor de nuestros boletines, puedes hacerlo aquí
Auditorio Nacional de Música
Día del evento Sábado, 29 de octubre 2022. 22,30 h.
__________
Música para vivir, para sobrevivir y hasta para morir
La maestría coral de Mendelssohn
El concierto se abre con Felix Mendelssohn (1809-1847), compositor de ascendencia judía cuya música fue silenciada en tiempos de Hitler, y la interpretación del Salmo 114 (Cuando Israel salió de Egipto) para coro a ocho voces y orquesta. En esta obra breve, pero de gran belleza, queda constancia de la magnífica escritura coral del compositor y de la influencia de Bach y Haendel, cuya música ayudó a preservar y difundir. La obra evoca la liberación del pueblo de Israel de la opresión de los egipcios y los portentos narrados en el libro del Éxodo. Mendelssohn, autor de salmos, cantatas y oratorios como Elías y Paulus, se encuentra entre los mejores compositores de música coral del siglo XIX.
Del Éxodo al horror del Holocausto
El programa del concierto incluye el estreno absoluto de Homenaje a Ilse Weber, obra para coro y orquesta del compositor Alejandro Vivas (1967) en recuerdo a la compositora Ilse Weber, asesinada en Auschwitz, y a la nana con que arropó a los niños, entre ellos a su hijo, cuando eran conducidos a la cámara de gas. La obra incluye la nana Wiegala y parte de un poema que Weber escribió durante su estancia en el gueto de Theresiensatd. Otra suerte bien distinta corrió el músico Erich Wolfgang Korngold (1897-1957), nacido en Brno en el seno de una familia judía. Residía en Viena cuando recibió la oferta de componer la música para la película Las aventuras de Robin Hood, que protagonizó Errol Flynn. La aceptación del encargo, que estuvo a punto de rechazar, dio lugar a una obra maestra y, además, le salvó la vida. Trasladarse a Estados Unidos con su familia le libró de la persecución nazi.
Sibelius y Shostakóvich
El concierto continuará con el poema sinfónico Finlandia del compositor finés Jean Sibelius (1865-1957), que contribuyó a reforzar el sentimiento nacionalista cuando el país luchaba por liberarse del Imperio Ruso. Sibelius compuso esta obra patriótica y reivindicativa en 1899 como parte de una obra mayor titulada Música para las celebraciones de la prensa. Tras su revisión en 1900 se estrenó con el título actual, Finlandia. El programa se cierra con Dmitri Shostakóvich (1906-1975), compositor soviético que tuvo que apañárselas para sobrevivir al férreo control del régimen de Stalin, y la Suite de jazz nº 2, cuyo verdadero título es en realidad Suite para una orquesta de variedades. Su Vals nº 2 se popularizó al incluirse en la banda sonora de Eyes wide shut (1999) de Stanley Kubrik, que protagonizaron Tom Cruise y Nicole Kidman.
_____________
- Adiós, querida amiga en notas
- Muere Inmaculada Tomás, la voz sensata de la música valenciana en notas
- Gustav Leonhardt ya para siempre en notas
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Español ... en notas
- La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36º Premio ... en convocatorias concursos
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- El Liceu celebra la magia de lo imprevisible en su ... en temporadas
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Miy interedante
Miyespecial