Al otro lado del telón
Gerardo Kleinburg presentó ayer su libro “Hablemos de ópera†en el Teatro Real

Joan Matabosch y Gerardo Kleinburg en la presentación de «Hablemos de ópera».
El pasado 2 de noviembre tuvo lugar en la Sala Gayarre del Teatro Real la presentación del último libro de Gerardo Kleinburg, Hablemos de ópera. Joan Matabosch conversó largo y tendido con su autor en un largo debate presentado por Ricardo Cayuela, director editorial de Turner y germen de la publicación.
Ambos hablaron sobre los diálogos recogidos en este libro, un Ãntimo acercamiento a la vida y a la trayectoria de los grandes divos de nuestros dÃas: Plácido Domingo, Gabriel Mijares, Ainhoa Arteta, Javier Camarena, Ramón Vargas, Rolando Villazón, Francisco Araiza, Marcelo Lombardero y Philippe Jaroussky, entre otros. En ellos Kleinburg busca mostrar el rostro más Ãntimo –literalmente el más doméstico– de sus protagonistas. Y lo hace precisamente entrando a sus casas, introduciéndose en esos espacios en los que el personaje, el do de pecho y la coloratura ceden su lugar a la vida cotidiana y familiar.
“Esto de hablar de ópera me parece que durante muchos siglos ha ido por un camino equivocado. Hablar de ópera parece que se asocia con el elitismo, los tecnicismos y la arrogancia. Yo contribuà mucho a esa mala fama de la ópera durante mucho tiempo; pero la ópera trata lo cotidiano, la cocina, la cama, el baño… ¡y eso es lo que hay que hacer llegar al público!†remarcó Kleinburg.
En este libro los protagonistas de la ópera mundial abordan sus biografÃas y los aspectos que conforman este espectáculo: la voz, su educación, la vida cotidiana del cantante moderno, las puestas en escena y la dramaturgia operÃstica.
Sobre el autor
Gerardo Kleinburg nació en la ciudad de México, en 1964. Es narrador, promotor artÃstico y crÃtico musical. Fue diez años director de la CompañÃa Nacional de Ópera de México y responsable de más de trescientas funciones en el Palacio de Bellas Artes. Trabajó con figuras de la talla de Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, Eva Marton y Francisco Araiza, entre otros. Ganó el Premio de CrÃtica del Festival Internacional de Salzburgo. Publicó las novelas No honrarás a tu padre (Ed. Sudamericana) y Éxtasis (Alfaguara).
___________
- El legado de Oliver Sacks: neurociencia de la música en libros
- “Agredir para vencer†(lema de las juventudes fascistas italianas y ... en libros
- Jugando con la música niñas y niños en libros
- ¡Finalmente una historia de la performance! en libros
- Carmen con la CompañÃa Antonio Gades, protagonista en el inicio ... en baile español
- El Festival Internacional de Santander clausura su edición 2025 con ... en festivales, música clásica
- Doce Notas sortea entradas para ¡Baila vals toda la noche! ... en música clásica
- La temporada de verano MET Ópera regresa a Cine Yelmo ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!