Ciclo dedicado a la danza contemporánea en la Fundación Juan March
Los sábados 9, 16 y 23 de octubre a las 12 horas tendrá lugar en la Fundación Juan March Danza hoy, un ciclo que presenta una pequeña panorámica sobre algunas corrientes y estéticas presentes en la danza contemporánea. Este ciclo de conciertos podrá seguirse de manera presencial y por streaming a través de Canal March y Youtube
Con un aparato escénico reducido a lo esencial, la improvisación se erige como un proceso creativo que convierte cada acto en algo único e irrepetible, como plantea Jurij Konjar (9 de octubre). La plasticidad y gestualidad del propio cuerpo es la voz con la que Jesús Rubio Gamo (16 de octubre) pone de manifiesto nuestras inquietudes internas. Por último, la propuesta de Daniel Doña (23 de octubre) sitúa música y danza en un mismo territorio escénico y en igualdad de condiciones.
J.S. Bach estará en el centro del concierto que abrirá este sábado 9 de octubre el ciclo dedicado a la danza de hoy. Inspirado por la célebre improvisación de Steve Paxton sobre la versión al piano de Glenn Gould, el bailarín y coreógrafo Jurij Konjar presentará su interpretación de las Variaciones Goldberg del compositor alemán, acompañado al clave por el músico Dani Espasa.
El 16 de octubre tendrá lugar Ahora que no somos demasiado viejos todavía, una performance planteada como “un solo sobre el paso del tiempo” en la que Jesús Rubio Gamo desplegará su visión personal con música grabada del polifacético compositor e intérprete japonés Ryūichi Sakamoto. Le seguirá Acciones sencillas, una coreografía que el bailarín y coreógrafo ha basado en la Partita para violín solo nº 2 BWV 1004 de J.S. Bach y en la que son los propios cuerpos de los bailarines (Natalia Fernandes, Clara Pampyn, Olaia Valle, Raúl Pulido, Diego Pazó y Jesús Rubio) los que, a través de su sencillez, nos hablan de cuestiones profundas.
El sábado 23 de octubre conformarán un mismo Hábitat la danza contemporánea y el flamenco de la mano de dos bailarines (Daniel Doña y Cristian Martín) y dos músicos (el cantaor David Vázquez Martínez y el acordeonista Alfredo Valero). Los cuatro artistas convivirán en el mismo espacio escénico, integrándose para mostrarnos ese territorio en el que habitar siendo nosotros mismos.
Los tres conciertos podrán seguirse por Canal March y Youtube los sábados 9, 16 y 23 de octubre, a partir de las 12 h.
_______________
- Israel Galván y Luz Arcas, estrenos absolutos en la semana ... en danza contemporánea
- Friends of Forsythe llega al Centro de Cultura Contemporánea Condeduque en danza contemporánea
- La Martha Graham Dance Company deslumbra en el Teatro Arriaga en danza contemporánea
- Proyecto Rizoma de la Compañía Sharon Fridman en danza contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!