Boris Charmatz/Terrain llega a los Teatros del Canal con 10000 gestes
Será los dÃas 26 y 27 de febrero. Se trata de una una reflexión a través del gesto sobre las diferencias entre la producción en masa y la singularidad

© Gianmarco Bresadola
Habrá 25 bailarines. La propuesta que les hicieron es que deberÃan bailar una coreografÃa conformada exactamente por 10.000 gestos, y cada uno de ellos debÃa aportar 400 gestos. Cada gesto podrÃa representarse una vez y siempre al unÃsono con los demás gestos del grupo. Cuando se apague la luz, intente contar uno a uno los 10.000 gestos exactos con los que Boris Charmatz estructuró su coreografÃa y seguramente tendrá algunos problemillas, dada la velocidad, caos y simultaneidad con la que ocurre todo.
Cuando vaya por el gesto 50, si llega, empezará a preguntarse cómo fue el proceso, cómo fue memorizado y montado por los bailarines, cómo el coreógrafo podÃa tener el control de los gestos y cómo verificaba que ninguno se repetÃa. Y surgirán preguntas como ¿qué es, en realidad, un gesto?, ¿dónde empieza y dónde termina un gesto? Este es el momento del triunfo de Charmatz, el creador galo que se impone retos superlativos para generar en usted, espectador, este tipo de reflexiones, desde sus proyectos para el Museo de la Danza, el Centro Coreográfico Nacional francés que dirige en Rennes desde 2009.
Algún crÃtico definió 10.000 gestos como un ejercicio de maximalismo en contraposición al minimalismo, ese movimiento que repite muchas veces un mismo gesto. En realidad, Charmatz no quiere que el espectador cuente 10.000 gestos. En el fondo de esta estructura, compleja y estéril, hay una reflexión sobre las diferencias entre la producción en masa y la singularidad o sobre el nuevo fenómeno de la data, la cantidad de información como nuevo cuño de cambio.
De naturaleza provocadora, Charmatz ha venido desarrollando su trabajo a contracorriente de los preceptos aceptados de lo que es danza, se ha movido en la periferia y sin salir de ella, se ha convertido en un autor de gran relevancia, destacando creaciones como enfants, 20 Dancers for the XX Century, manger (que fue un éxito en esta casa), Levée des conflits para el MoMa de Nueva York, origen de 10.000 gestos, o el macroproyecto en Londres ¿Puede la Tate Gallery ser un Museo de la Danza?
Programa de mano de 10000 gestes de Boris CharmatzÂ
____________________________
- El coreógrafo Adi Schwarz estrena esta semana ‘Boys in the ... en danza contemporánea
- Contemporánea Condeduque acoge el estreno en Madrid de Dique, de ... en danza contemporánea
- Kor’sia presenta Simulacro: una danza sin principio ni final en ... en danza contemporánea
- Los diez estrenos de Canal Baila 2025 celebran la diversidad ... en danza contemporánea, temporadas
- La ópera de Mozart La flauta mágica abrirá en agosto ... en festivales
- La Orquesta y Coro Nacionales de España abren temporada con ... en música
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa presenta su temporada ... en temporadas
- Comienza el Festival de Ópera de Sevilla en la Real ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!