Feliz cumpleaños, maestro
Best of Leonard Bernstein. Sony Classical. Varios artistas. 1 90758 53612 5
Con motivo del centésimo aniversario del cumpleaños del legendario director, Sony recopila en un doble CD una muestra de las tres facetas de Leonard Bernstein: director, compositor y pianista.
Cien años cumpliría el bueno de Lenny este agosto, y por ello Sony ha decidido publicar un álbum con un muestrario de lo que dio de sí su brillante carrera. Dos CD en los que se reparten extractos de grabaciones del Bernstein director, del pianista, así como muestras de la música que compuso. El audio de cada pista es impecable, incluyendo grabaciones realizadas desde los años 60 hasta ya entrado el siglo XXI, ya sea el primer movimiento de la sinfonía “Italiana” de Mendelssohn, o la obertura de Candide.
Sin embargo este doble CD, que si bien es genial para conocer todas las facetas de Leonard Bernstein, no pasa de ser una mezcla de movimientos, piezas cortas y arias, lo que limita su público objetivo a aficionados que quieran conocer un poco la figura del director-compositor, y no disfrutar por completo de su trabajo tanto con la batuta como llenando pentagramas. No creo que ningún purista vaya a encontrar en este álbum un acercamiento pleno a Bernstein, pues saltar de Mendelssohn a Mahler y de Mahler a Mozart sin solución de continuidad y sin escuchar las obras completas no permite conocer en profundidad la idea personal que tenía Leonard Bernstein del trabajo de los más grandes compositores de la historia, lo que probablemente echará para atrás a los melómanos empedernidos.
Otro aspecto que llama la atención es la selección de grabaciones. Exquisita desde el punto de vista técnico como ya se ha dicho, pero en opinión del abajo firmante sería adecuado que, si este álbum es una recopilación de obras de Bernstein, lo suyo hubiera sido que todas las obras del segundo CD –el dedicado a las obras compuestas por el artista– estuviesen dirigidas por Bernstein. La mayoría lo están, pero aparecen otras batutas como John Williams o Max Goberman que a mi juicio no deberían estar. Desconozco las razones que habrán llevado a Sony a hacer esto, pero desde luego creo que desluce un poco ese espíritu de genio total que parece que se quiere vender con esta publicación.
Finalmente, por comentar algo sobre el CD físico, se agradece la cuidada edición ofreciendo una caja de plástico –no como las cada vez más frecuentes en cartón–, con su doble CD perfectamente serigrafiado en relieve. El habitual libro interior contiene algunas fotografías del artista en blanco y negro, así como el resumen de las pistas con los artistas que las grabaron. Lamentablemente el español sigue siendo un idioma de segunda en el mercado discográfico y los textos explicativos están impresos solamente en inglés, francés y alemán. No creo que dos hojas más añadidas al folleto y la consecuente traducción supusieran un enorme desembolso para Sony, teniendo en cuenta que este lanzamiento se realiza también para la comunidad hispanohablante –no ha sido un lanzamiento único para Alemania o Francia precisamente– y somos más de quinientos millones de castellanoparlantes que nos quedamos con un palmo de narices. Otra vez será.
Resumiendo, un gran CD para aquellos neófitos que quieran encontrarse con una buena selección de piezas bastante populares dentro de la música clásica dirigidas o interpretadas por Leonard Bernstein. Regálenlo a sus amigos y conocidos si quieren presentarles a Lenny con motivo de su siglo de vida, pero no se lo regalen a los más “cafeteros” pues no creo que les aporte mucho.
____________________________
- Deconstruyéndose en cds/dvds
- Historia musical viva en cds/dvds
- Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos en cds/dvds
- Improvisación: la plenitud de un estilo musical en cds/dvds
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- ¿Cómo explicas los éxitos y los fracasos de tu actividad ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!