La Real Filharmonía de Galicia llega al Festival Internacional de Música de Espinho
La Real Filharmonía de Galicia va a ofrecer un concierto este sábado, 7 de julio, en Portugal, en el marco del prestigioso “Festival Internacional de Música de Espinho”, en el Auditorio de la ciudad, a las 22 h. La batuta la llevará el músico alemán Lars Vogt, que además interpretará dos conciertos de Beethoven al piano.
La actuación comenzará con el Concierto para piano nº 2 de Beethoven (1770-1827) y continuará con la Sinfonía clásica del compositor ruso Serguéi Prokófiev (1891-1953), concluyendo con el Concierto para piano nº 3 de Beethoven. La RFG ya presentó este programa en la temporada que acaba de concluir, tanto en Santiago como en Oviedo, con gran éxito de crítica y público.
Lars Vogt, un artista muy versátil con una nominación a los Premios Grammy
Lars Vogt se ha consagrado como uno de los pianistas más reconocidos de su generación. Nacido en la ciudad alemana de Düren en 1970, llamó por primera vez la atención del público en 1990 al quedar segundo en el Concurso Internacional de Piano de Leeds, con tan sólo veinte años de edad. En 2013 fue nombrado profesor de Piano en el Conservatorio Superior de Música de Hannover.
Este versátil artista es cada vez más demandado como director invitado por numerosas agrupaciones. Fue director musical de la Royal Northern Sinfonia (Inglaterra) y se ha puesto al frente de las orquestas de Colonia, Múnich, Zúrich, Salzburgo, Bremen, Filarmónica de Radio Berlín y Sinfónica de Sidney. Entre sus próximas colaboraciones, destacan sus proyectos con la Orquesta de la Ópera de Hannover, Museumorchester de Frankfurt, Orquesta de Cámara de París, Filarmónica de Varsovia y Sinfónicas de Singapur y de Nueva Zelanda.
A lo largo de sus 25 años de carrera como pianista ha actuado con algunas de las más importantes orquestas de Europa, América y Asia; bajo la batuta de los directores más reconocidos. Fue el primer «Pianista en Residencia» de la Filarmónica de Berlín, con la que colabora con frecuencia. Es un artista muy prolífico y su disco “Tríos para piano” de Brahms, que grabó junto a la violonchelista alemana Tanja Tetzlaff, fue nominado a los Premios Grammy.
____________________________
- Manuel Tévar dirige obras de Dvořák, Saint-Saëns y Brahms en ... en internacional
- Los Sacqueboutiers de Toulouse en el encuentro de Músicas Antiguas ... en internacional
- Jan Lisiecki sustituye a Martha Argerich bajo la dirección de ... en internacional
- La violinista María Dueñas debuta como solista en el Musikverein ... en internacional
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- Historia musical viva en cds/dvds
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!