Eva Yerbabuena cuestiona las Apariencias en el Teatro Español
Del 30 de mayo al 3 de junio. En Apariencias, la bailaora y coreógrafa investiga la esencia del flamenco liberándolo de la complejidad. El espectáculo apela al sentido crítico del espectador y lo pone en guardia ante los artificios
¿Necesitamos un conflicto para crear? ¿Es necesario dejar siempre huella? ¿Quiénes somos cuando se levanta el telón? Estas son algunas de las preguntas que vertebran Apariencias, el espectáculo con el que la bailaora y coreógrafa Eva Yerbabuena regresa al Teatro Español. Durante cinco noches, del 30 de mayo al 3 de junio, la artista guiará al público en un viaje vertiginoso y emocional que se propone llegar a la esencia del flamenco y despojarlo de toda complejidad.
Con Paco Jarana, en la dirección musical y a la guitarra; Alfredo Tejada y Miguel Ortega, al cante, y un cuadro de cinco bailarines, Yerbabuena reflexiona sobre los marcos del flamenco, y, en ese duelo eterno entre la modernidad y la tradición, solo se permite una renuncia: el artificio.
Apariencias es una llamada al sentido crítico del espectador. Lo pone en guardia para que distinga las nuevas formas visuales y sonoras que enriquecen el flamenco y que la propia bailaora entiende imprescindibles, porque es un arte vivo que ha bebido siempre de otros mundos musicales, de aquellas que, bajo el paraguas del flamenco, solo son productos de marketing comercial.
En palabras de Eva Yerbabuena «Apariencias nació de una necesidad íntima y honesta de claridad. Como en todas las facetas de la vida en las que sentimos esta especie de aceleración donde todo parece ir más deprisa de lo que somos capaces de asimilar; también en el flamenco, como en el resto de las artes, sucede algo similar. Frente esta aceleración que se inició en el mundo de la mano de las dos revoluciones industriales, pero que se volvió “exponencial” de forma muy concreta con la generalización de las nuevas tecnologías, el individuo, desconcertado, ha opuesto la tradición como forma de autodefensa. Sin embargo, la tradición, no es algo estático, hecho y terminado. La tradición es, y ha sido, un “haciendo”, y es precisamente ahí, de donde procede su fuerza y su belleza. Apariencias, intenta realizar de forma honesta este viaje para descubrir aquello que nos hace avanzar porque es nuevo y no niega la tradición, sino todo lo contrario, la incluye y pretende acrecentarla. Algo que, si se consigue o no, sólo lo dirá el tiempo. Todo lo demás es artificio, apariencia».
El espectáculo se configura como un viaje vertiginoso, no intelectual, sino emocional, en el que la bailaora y coreógrafa Eva Yerbabuena trabaja desde el único lugar real que la tradición permite: el de la verdad.
La Compañía Eva Yerbabuena donará parte de la recaudación de taquilla de la función del domingo, 3 de junio, a la asociación cultural ‘Caídos del cielo’, un proyecto liderado por la directora y autora teatral Paloma Pedrero y que persigue la inclusión social de personas en riesgo de exclusión a través del teatro. Se habilitará igualmente una fila cero para todo aquél que quiera colaborar con la iniciativa
____________________________
- Particular visión de la caída del imperio azteca en baile español
- El Teatro Real rinde homenaje a Antonio Gades en baile español
- Flamenco Hoy de Carlos Saura en el Kursaal en baile español
- María Pagés danza Utopía en el Centro Niemeyer en baile español
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!