Las consecuencias de NO de apellidarse “Smith”
Jordi Bonell & Jordi Farres: Música Cordis. Jordi Bonell y Jordi Farrés, guitarras eléctricas. Edita: MooJal records, Barcelona 2024

Solo vi a Jordi Bonell en directo en una ocasión, fue con Santiago Auserón, este permitió que hiciera varios temas instrumentales, en trío creo.
Bonell empezó muy joven a colaborar con músicos españoles como Carles Benavent, Joan Albert Amargós y Jorge Pardo, en formaciones de renombre como Música Urbana y Secta Sónica. Más tarde, trabajó junto con Jordi Rossy, Perico Sambeat, Albert Bover y Mario Rossy, y formó y grabó su propia música con el proyecto Azúcar Imaginario. Después de pasar unos años como músico de estudio colaborando en cientos de grabaciones de artistas como Marina Rosell o Gato Pérez, realizó giras y actuaciones con Joan Manuel Serrat, Santiago Auserón, Chet Baker, Mark Johnson, Michel Legrand, Chano Domínguez.
Últimamente había colaborado en el disco y la gira The Rolling Stones Project de Charlie Watts y ha editado varios discos con su propia música. Colaboró con Larry Coryell, Tomatito, Biréli Lagrène, en Temps d’un País con Joan Manuel Serrat. Como docente, impartió clases en escuelas como el Taller de Músics, Aula de Jazz y Música Moderna y en la Escuela del Barrio de la Rivera (primera escuela de jazz de Barcelona), y ha realizado numerosos workshops por toda la geografía española. Toda la escena del jazz catalán y español le llora.
Jordi Farrés, más joven, es también profesor y gran compositor a tenor de lo que en este disco se escucha. Ha seguido masterclass con Pat Martino, Pat Metheny, Bill Frisell, David Liebman, Michael Brecker, Bruce Barth, Kurt Rosenwinkel, entre otros. Ha tocado y/o grabado con: Dani Pérez, Vicenç Solsona, Jim Snidero, Perico Sambeat, Scott Whitfield, Chris Higgins, Marc Miralta, Llibert Fortuny, Jorge Pardo, Carles Benavent, Peter Zak, Tony Reedus, Albert Bover, Javier Colina, Raynald Colom, David Pastor, Josep Maria Farràs, Horacio Fumero y David Xiirgu. Actualmente es profesor en la Escuela Superior de Estudios Musicales ESEM-Taller de Músics de Barcelona.
El disco nos ofrece ocho temas, siete de Farres y uno de Bonell. Un sonido magnífico y con un interplay espectacular tema a tema, grabado en dos años, sin prisa, con las ideas musicales ya maduras y muy orgánicas. Hay dos temas- centrales en el disco- que no puedo dejar de escucharlos un par de veces cuando pongo el CD en el lector: Gratitude y Federicu, los dos compuestos por Farrés pero magníficamente integrados en fraseo y sonoridad por las dos guitarras.
El dúo de guitarras eléctricas es una formación clásica en el jazz after bop. Hall, Pass, Ellis, Martino, Metheny, Scofield, Frisell y tantos otros la han utilizado…y los que lleguen en el futuro.
Un disco emocionante…escucho Federicu mientras escribo y tengo que parar, vaya temazo, traerá consecuencias para la composición de guitarra para jazz en España.
Y como no me puedo callar lo digo: si en vez de Bonell, Farrés, Martínez o González se apellidasen Smith, Miller o Müller la promoción que se hiciera seguro que era mucho mayor. Por desgracia ya no podremos comprobar si la burbuja de festivales estivales contaría con ellos. Soy pesimista, quizá para cubrir las actividades en un club nocturno después de los all stars, estos sí, en un polideportivo, un auditorio o un teatro.
Acabo con un agradecimiento, a mí amiga Queca Hosta por enviarme esta gran obra y con un deseo: que una distribuidora con medios distribuya este impresionante disco, los músicos y los aficionados se lo merecen.
Hará historia, seguro.
- La corriente que nos lleva en cds/dvds
- No solo de viento vive Valencia en cds/dvds
- Sonido redondo en cds/dvds
- Vanhal y sus sonatas para clarinete en cds/dvds
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- Madrid en danza celebra 40 años con 25 espectáculos de ... en festivales
- Festival Currentzis en la Temporada de La Filarmónica en música clásica
- Concierto En clave de 2, con la Orquesta Infantil y ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
Los comentarios están cerrados para esta entrada.