Moebius: Poniendo al dÃa la sonoridad de los saxofones
Enrique Prieto, saxo soprano; Israel Bajo, saxo alto; Pablo de Copaud, saxo tenor; Clemente Vicedo, saxo barÃtono. Edita: La Má de Guido, Barcelona 2017
Siempre me han interesado mucho algunas formaciones: por ejemplo el trÃo, tanto en jazz como en rock. Funciona como un solo instrumento si los instrumentistas son medianamente solventes: piano-bajo-baterÃa o guitarra-bajo-baterÃa…reaccionan todos al unÃsono.
Otra de las formaciones fetiche para mà son los cuartetos de cuerda: contrabajo-violonchelo-viola-violÃn…o los cuartetos de saxofones, como el que nos ocupa. Una gran variedad de sonidos y armonÃas con pocos instrumentos, algunos incluso pueden hacer ritmo – saxo bajo o contrabajo- para que los demás puedan elevar el vuelo mucho más.
Algunos de los que más me gustan son el Rova Saxophone Quartet en el espacio contemporáneo y el World Saxophone Quartet en el Jazz (acudan a escuchar si no lo han hecho aún)
El Cuarteto Moebius está formado por cuatro grandes instrumentistas jóvenes procedentes de conservatorios de España y sur de Francia, fundado en 2009 hicieron su presentación en el Conservatorio de Gijón y ya al nacer consiguieron el segundo premio en el III Concurso Internacional de Quartetos de Saxofón de Yamaha.
En el presente proyecto eligen un repertorio plenamente contemporáneo y arriesgado procedente de compositores actuales, con quienes se puede dialogar para ver si lo que pone en la partitura es lo más adecuado para el directo o el estudio.
Las composiciones y autores elegidos son: Miniatures de Patrick Burgan, Deconstruccions de Victor Vallés Fornet, Desórdenes 3 : Melancholia de Javier Vázquez RodrÃguez, Take a Wild Guess de Jacob Ter Veldhuis, Triptico de Javier Utrabo y The Dark Side de Jean-DenÃs Michat.
Todas ellas orbitan entre la composición avanzada – postserialista- y la sonoridad jazzy. Incluso la cuasiwagneriana Desórdenes 3, llena de sonidos que por su continuidad recuerdan a algunos “saxofonismos coltranianos†gritos y alaridos incluÃdos.
Por su diferencia con el resto destaco Take a Wild Guess, muy en la lÃnea de algunos “minimalismos europeos†– impresionante pieza si se aplicara a la danza- con voz en inglés urbana y rapeada, caja de ritmos y bajo, como ya hemos podido escuchar años antes a Michael Nyman, Andrew Poppy, los belgas MaxÃmalists!, Steve Martland o Louis Andriessen, entre otros. Una pieza muy pieza ya muy premiada y ejecutada, impresionante ejecución.
Después de la tormenta vuelve la calma y acaban con TrÃptico, encargo del propio Moebius Qtet y The Dark Side, del grande del saxo francés Jean-Denis Michat, donde las influencias del jazz son más patentes y en la que la improvisación juega un papel decisivo en el resultado final de la pieza, a la que contribuye el saxofonista improvisador Mauricio Gómez.
Un gran descubrimiento que por razones de trabajo ha dormido en la estanterÃa de los discos no escuchados demasiadas semanas.
No acabo con aquello de “corran a la tienda de discos más cercana†si no con la demanda de que entren en la web cuartetomoebius.com y lo encarguen directamente.
No se arrepentirán.
____________________________
- De lo necesario en y para el Arte bajo cds/dvds
- Entre dos siglos bajo cds/dvds
- La cantata imaginada de Bach bajo cds/dvds
- Ideas claras y perseverancia bajo cds/dvds
- Santiago Auserón presenta “Vagamundoâ€, dentro de los ciclos de la ... bajo notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Cursos de Verano Forum Musikae-Universidad Nebrija bajo Cursos de Verano 2023
- Aarón Zapico inaugura el 72 Festival Internacional de Música y ... bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!