Los Niños Cantores de Viena visitan varias ciudades españolas
Los Niños Cantores de Viena, una de las más consolidadas tradiciones musicales europeas estarán en Granada (15 de febrero), Bilbao (16 de febrero); Zaragoza (18 de febrero); Valladolid (19 de febrero); Madrid (22 de febrero); Burgos (24 de febrero) y Oviedo (25 de febrero), según informa Ibermúsica.
Bajo el título Europa, Europa, los Niños Cantores de Viena interpretarán, entre otras, obras de Haendel, Vivaldi, Mozart, Schumann, Strauss y canciones populares.
El coro, creado en el siglo XV por Maximiliano de Habsburgo y reconstruido en 1921 tras la caída del imperio austrohúngaro, está integrado actualmente por 100 coristas de entre 10 y 14 años que se dividen en cuatro grupos corales para ofrecer los 300 conciertos que realizan, de media, cada año. A lo largo de los siglos, han sido numerosos los músicos que han trabajado para esta institución o se han iniciado musicalmente en ella: Heinrich Isaac,
W. A. Mozart, Antonio Caldara, Antonio Salieri, Antón Bruckner, Joseph Haydn o Franz Schubert son algunos de ellos.
Este coro es uno de los más longevos y prestigiosos del mundo. Fue fundado por el emperador Maximiliano de Habsburgo en 1498 y, hasta 1918, el coro cantó exclusivamente para actos de la corte, misas, conciertos privados y eventos de Estado; lo que facilitó las giras de la agrupación por diferentes países, ya que la Capilla Imperial siempre viajaba junto al Emperador. A través de los siglos, la Corte de Viena atrajo a célebres músicos como Mozart, Salieri y Bruckner, que trabajaron para el coro. Otros, como Joseph Haydn, Michael Haydn o Franz Schubert, formaron parte del mismo.
Con la caída del imperio austrohúngaro, el gobierno austriaco se hizo cargo de la ópera de la corte, no así del coro de los niños. De manera que hasta 1921, y gracias a la iniciativa de Josef Schnitt, los Niños Cantores de Viena no retomaron su actividad. Entonces se produjo una renovación de vestuario, repertorio y, a partir de 1926, la ampliación de sus conciertos a otros espacios, emprendiendo giras por todo el mundo. Desde entonces, el coro ha realizado alrededor de un millar de tours en 97 países diferentes y han ofrecido más de 27.000 conciertos.
En la actualidad la agrupación está formada por 100 coristas, de edades entre nueve y catorce años, divididos en cuatro coros. Interpretan unos 300 conciertos y representaciones cada año, a los que acuden más de medio millón de espectadores de todo el mundo. Su repertorio incluye desde música medieval hasta obras contemporáneas y experimentales; y las canciones para coros y óperas infantiles forman una parte importante de su catálogo musical. En la década de los setenta, el coro empezó a presentar arreglos a capella de Heinz Kratochwil con canciones de The Beatles; y en 2002 grabaron el álbum “Wiener Sängerknaben Goes Pop” con canciones de Robbie Williams, Madonna, Metallica y Celine Dion. Asimismo, mantienen la tradición de interpretar la música de la misa dominical en la Capilla Imperial junto con la Wiener Philharmoniker y el Wiener Staatsoper Chor, y actúan en su propia sala de conciertos, Muth.
Durante la gira española, el coro de los Niños Cantores de Viena estará bajo las órdenes de Luiz de Godoy nacido en Mogi das Cruzes, Brasil. Recibió su primera preparación musical como miembro del coro infantil de su ciudad natal y en la Escola Municipal de Música de São Paulo. Después de obtener grados académicos de universidades en Brasil, Alemania y Portugal, continuó sus estudios en la Universidad de Música de Viena.
Su carrera profesional comenzó en su infancia. Su gran talento ha sido reconocido y recompensado con numerosas becas y premios. A la edad de 16 años, ganó el primer premio en un importante concurso de piano en Brasil. Posteriormente recibió becas de la UNESCO, del gobierno de Estados Unidos, de la Unión Europea y del Ministerio de Cultura de Brasil, que lo llevó a estudiar y actuar en Estados Unidos, Alemania, Francia e Italia. En 2016, ganó el Premio Erwin Ortner por la música coral.
Luiz de Godoy ha trabajado con Gustavo Dudamel, Valery Gergiev, Sir Simon Rattle, Simone Young, y con la Berliner Philharmoniker y la Wiener Philharmoniker. Fue nombrado director de los Niños Cantores de Viena en 2016 y es responsable de la selección del repertorio de su coro, sus ensayos, conciertos, giras, grabaciones y sesiones de cine. Además, trabaja con el coro de la Konzerthaus de Viena y la Academia de Coros de la Wiener Staatsoper.
Conciertos
Granada. 15 de febrero. Auditorio Manuel de Falla
Bilbao. 16 de febrero. Palacio Euskalduna
Zaragoza. 18 de febrero. Auditorio de Zaragoza
Valladolid 19 de febrero. CC. Miguel Delibes
Madrid. 22 de febrero. Auditorio Nacional de Música. Temporada Ibermúsica
Burgos 24 de febrero. Casa del Cordón
Oviedo. 25 de febrero. Auditorio Príncipe Felipe
____________________________
- La Orquesta Filarmónica de Málaga inaugura el XXXIII Ciclo Sinfónico ... bajo música clásica
- La directora Gemma New debuta con la ONE con obras ... bajo música clásica
- La JONDE en acción: Gira de 4 conciertos con BandArt & ... bajo música clásica
- El Cuarteto Cosmos inaugura el ciclo Liceo de Cámara XXI ... bajo música clásica
- El salón de música del Palacio de Liria se abre ... bajo música antigua
- La Joven Orquesta Nacional de España y la Fundació de ... bajo Actualidad
- El Teatro de la Zarzuela presenta el estreno absoluto de ... bajo lírica
- Másteres del Centro Superior Katarina Gurska: 10 años a la ... bajo actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!