I Jornadas de Etnomusicología y Antropología de la Música
Durante los días 2 y 3 de julio de 2015 se celebrarán en Barcelona las I Jornadas de Etnomusicología y Antropología de la Música: métodos, enfoques y perspectivas para el estudio de la música en la cultura. El plazo para la recepción de propuestas se cierra el 5 de abril de 2015.
El grupo de investigación egolab-GRAFO, del Departamento de Antropología Social y Cultural de la UAB, organiza junto con la colaboración del Grup de Recerca en Antropologia i Pràctiques Artístiques (GRAPA), el Grup de Recerca de Les Músiques en les Societats Contemporànies (MUSC), la Institució Milà i Fontanals (IMF-CSIC) y el Museu de la Música de Barcelona, las I Jornadas de Etnomusicología y Antropología de la Música. Métodos, enfoques y perspectivas para el estudio de la música en la cultura.
Este evento internacional que tendrá lugar en Bellaterra (Barcelona), durante los días 2 y 3 de julio de 2015.
Estas jornadas tienen como objetivo fomentar el debate entre especialistas procedentes del ámbito de la Antropología y de la Etnomusicología, disciplinas que a menudo comparten marcos teóricos y metodológicos en su aproximación al estudio de la música como cultura.
Resúmenes
Los resúmenes, de no más de 300 palabras (sin contar la bibliografía), deberán enviarse junto con una breve nota biográfica a Sara Revilla (sara.revilla@uab.cat). La fecha límite de aceptación de propuestas es el 5 de abril de 2015. Las propuestas serán revisadas por el comité científico de las jornadas y el resultado de resúmenes admitidos será comunicado el 3 de mayo de 2015.
Conferenciantes invitados (hasta la fecha)
Dr. Josep Martí, Institució Milà i Fontanals, Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC, España).
Comité científico
Dr. Josep Martí (Departamento de Antropología, CSIC)
Dr. Jaume Ayats i Abeyà (Museo de la Música de Barcelona/Departamento de Arte y
Musicología, UAB)
Dr. José Luís Molina González (Departamento de Antropología, UAB)
Dr. Francesc Cortès Mir (Departamento de Arte y Musicología, UAB)
Sara Revilla Gútiez (Departamento de Antropología, UAB)
Martí Marfà i Castán (Departamento de Antropología, UB)
- El eslabón perdido, Teoría del aprendizaje de la música de ... bajo teoría y práctica
- Los elementos acústicos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... bajo teoría y práctica
- Los sonidos de nuestro cuerpo: los ruidos biológicos bajo teoría y práctica
- Edgar Willems: En busca de una educación musical integral para ... bajo teoría y práctica
- XXVI Certamen Internacional Jóvenes Intérpretes Pedro Bote bajo convocatorias concursos
- Aaron Zapico inicia una gira en la que la música ... bajo temporadas
- JAZZMADRID reúne en otoño en la capital a las figuras ... bajo jazz
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!