Casa Parramon Luthier en Barcelona

 CSKG

 UAM24.25

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 UPM.APERTURA24.25
 todonotas

 La librería de la música   El Argonauta

 IBERMÚSICA 24/25


Respuesta a la denuncia de irregularidades en Concurso de Dirección Orquestal de la Orquesta de Córdoba



comentarios

  1. Quiero ofrecer todo mi apoyo al candidato. El «miembro» del jurado (el Señor Ramos) no solo es muy subjetivo con respecto a la calidad de los candidatos, sino que incita (a la orquesta) a la desigualdad de manera muy poco profesional, ejerciendo su «presidencia» en el jurado de manera demagoga ofreciendo a la orquesta nada más que prejuicios con respecto a los aspirantes antes o justo después de sus actuaciones. Este concurso es una vergüenza y espero que alguien tome medidas drásticas al respecto.

  2. […] and a few principal players to decide whether a candidate was worth advancing or not. Full defence here (in […]

  3. Sr. «Pedrote»: Si tiene Vd. alguna prueba documental de sus acusaciones infundadas, preséntelas, por favor, y estaré encantado de contestarle en este mismo medio o en persona.

  4. Ante todo agradecer la respuesta a mi reclamación.

    A continuación paso a rebatir los argumentos y explicaciones proporcionadas en su escrito publicado en 12 notas, la cual espero me sea enviada de manera oficial por email, medio por el cual yo realicé mi reclamación al Gerente de la Orquesta de Córdoba y las autoridades de la Junta de Andalucía en Córdoba y al Ayuntamiento de Córdoba.

    Debo decir que sus explicaciones no me convencen en absoluto y no hacen más que confirmar la ambigüedad y la falta de rigor deliberada con la cual han sido redactadas las bases del Concurso y el modo arbitrario y manipulador con el cual se ha realizado la 1ra fase del II Concurso de Dirección Orquestal. A continuación respondo a su escrito:

    1. Respecto a la constitución del Tribunal:

    ¿Como se explica la frase: «… aquellos Directores Artísticos o Titulares …que deseen asistir»? ¿No demuestra eso ambigüedad deliberada? Para a continuación estipular que miembros del jurado pueden delegar su voto. ¿Son los Directores de la OCG, ROSS y OFM miembros del Jurado, si o no? ¿Cuándo se les ha enviado la invitación? Requiero se me envíe o se publique copia oficial de la Carta de Invitación que se le ha enviado al Sr. Andrea Marcon -Director de la OCG, al Sr. Pedro Halffter -Director de la ROSS y al Sr. Manuel Hernández Silva -Director de la OFM-.

    Asimismo cabe establecer que en las bases se estipula que en el Jurado, la Orquesta de Córdoba «figurará como colectivo …» y no como miembros individuales del Jurado. En ningún sitio se estipula el reparto de votos, ni que cada músico contará con un voto. ¿Por qué no se explica en las bases del Concurso el reparto de votos y el peso con el que cada miembro del jurado contará?

    2. Respecto al tiempo destinado a cada concursante:

    Todos los concursantes deben tener el mismo trato y contar exactamente con el mismo tiempo de frente a la orquesta. El Maestro Ramos debió estipular antes del comienzo de las pruebas, una vez conocido el número de concursantes, el tiempo con el cual contaban los participantes. Ni siquiera había en la 1ra. prueba nadie de la Administración de la Orquesta controlando los tiempos. ¿Por qué no hubo equidad en los tiempos para cada concursante Sr Ramos? Las Bases indican que “los miembros del Jurado podrán interrumpir a cualquier participante a lo largo de su actuación […] así como finalizar las pruebas antes del tiempo previsto”. «Los miembros» implica más de una persona. En ningún caso otorga ésta potestad al Presidente en exclusividad. Actuando el Presidente del Tribunal de forma autónoma se está violando la igualdad de condiciones de los participantes dado que el Sr. Ramos fue el profesor de varios de los concursantes durante el Curso realizado la semana anterior.

    Debo dar a conocer además que el concursante José Luis Granados, realizó una queja luego de su prueba por la mañana y fue invitado a dirigir más tiempo en la sesión de la tarde. ¿Cómo justifica el Presidente del Tribunal éste hecho tan insólito?

    3. Calendario del Concurso:

    Como he mencionado en el punto 2. en la presentación de los concursantes se debió estipular equitativamente el tiempo del que disponían los concursantes. Se sabía que el número de concursantes era de 16 y que se disponía de 6 horas (menos dos descansos de 30′) sólo requería un simple ejercicio matemático. Pero evidentemente al Presidente del Tribunal le interesaba manejar de manera autónoma y sin ninguna persona que pudiera poner en tela de juicio sus decisiones.

    El pago de la matrícula se realizó, por parte de todos los concursantes, antes del día 23 de junio 2014, con lo que la organización del Concurso y el Sr. Lorenzo Ramos, -ya sabedores del número de participantes- contaron con 11 días para estructurar el tiempo destinado a cada concursante.

    4. Sus escrito dice: «… Si el Sr. Clavijo no reconocía la validez del Jurado o de alguno de los miembros del mismo debería haberlo protestarlo antes de concursar, explicando los motivos de su queja.»

    Y yo respondo: en momentos previos a un concurso hay un sinfín de circunstancias que no le permiten a uno actuar y/o pensar con objetividad. Cualquier concursante está en un estado de concentración, nervios y por motivos obvios no desea ser estigmatizado por un reclamo que lo pone en una posición cuanto menos incómoda y con resultado imprevisible.

    Por todo lo expuesto en esta carta y en mi anterior reclamación dirigida por email al Gerente de la Orquesta y a autoridades de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba, persisto en mi reclamación y deseo se nombre un mediador para dilucidar este conflicto.

    Reciban ustedes un saludo cordial.

    Atentamente

    Germán Clavijo

  5. Gracias por su apoyo Pedrote!
    Un saludo

    Germán

  6. Visto el caso para sentencia, la orquesta se escuda en todos los «si lo desean»,»se reserva el derecho» habitual en la ambigüedad de las bases hechas para poder lavarse las manos «por si acaso».
    Las bases tambien expresan «si alguno de los miembros del jurado no pudiera asistir, podrá delegar su voto en un representante de su elección».
    A mi juicio, si no hay jurado ni delegados por los no asistentes del jurado, una decisión de un concurso no puede recaer en una sola persona, eso se convierte en un «Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como» que invalida totalmente una decision de un Concurso Internacional, pero Señores, esto es España!

  7. Lo que está claro es que todo esto es una CHAPUZA y, sobre todo, lo que más me duele como Cordobesa, una VERGUENZA para mi y para mi ciudad.

    Sr. Director titular de la Orquesta de Córdoba, D. Jesús Lorenzo Ramos Cobos, es más que evidente que el comentario del Sr. Pedrote, al que le tengo que valorar y compartír su valentía, es el de un miembro de la orquesta. Las apreciaciones que este señor hace son muy graves y seguramente no serán las únicas dentro del colectivo de la orquesta.

    Sr. Gerente de la Orquesta de Córdoba, D. Ramón López, como representante de la Junta de Andalucía en la orquesta (P.S.O.E.), y Sr. Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, D. Juan Miguel Moreno Calderón (P.P.), les ruego tomen las riendas de este asunto y solucionen este conflicto que está dejando en boca de todo el mundo a Córdoba y a sus cordobeses.

  8. A «Cordobesa»: Lo que es evidente es que hasta la fecha los únicos que nos hemos identificado aquí somos el denunciante y un servidor. Y, por cierto, mi nombre artístico es Lorenzo Ramos.

    Le digo lo mismo que al Sr. «Pedrote»: si Vd.y él tienen la amabilidad de identificarse y presentar pruebas documentales de sus acusaciones infundadas, estaré encantado de responderles en este medio o en persona.

    Les recuerdo a ambos que el voto de los profesores es secreto y anónimo, por lo que, por mucho que yo quisiera influir en su voto, es del todo imposible, ya que cada cual vota en conciencia siguiendo su propio criterio.

  9. Sr. Clavijo: Si este país no le parece «musicalmente serio» y las bases le parecían «ambigüas», ¿por qué se presentó al concurso? Da Vd la típica imagen del músico que se marcha al extranjero echando pestes del país y luego vuelve a ver si puede sacar provecho en algo. Quédese Vd. en donde quiera que esté, hombre, y preséntese a concursos de dirección en países «musicalmente serios», a ver si allí les parece Vd tan buen director, porque a juzgar por lo que dicen de Vd los músicos de aquí su dirección deja bastante que desear. ¿Vd venía a concursar o a decirle a la Orquesta cómo se tienen que hacer las cosas? Déjese de dar lecciones y tome unas cuantas primero.

  10. Sr. Gerente de la Orquesta de Córdoba y Sr. Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, les vuelvo a rogar, y disculpen mi insistencia, tomen las riendas de esta situación y solucionen esta CHAPUZA , que, a tenor de lo visto y leído, el Sr. Director Titular de la Orquesta de Córdoba ha creado y se le ha escapado de las manos.
    El Sr. Ramos Cobos ha entrado al trapo a cualquiera que haya expresado su humilde opinión , y su respuesta siempre ha sido » presenten pruebas documentales». Por lo que he leído en este medio, las pruebas han sido a puerta cerrada. Sólamente con abrir las puertas y grabar en video por parte de la organización a todos los concursantes, se hubieran evitado, y dicho en términos cordobeses, todo este » cortijeo». Pero esto no sólo lo digo yo, sino que lo comentan en uno de los blogs más importantes a nivel internacional en música clásica. En este blog nos comparan con Rumania, con todos los respetos a este país, pero por lo que dicen, son los menos transparentes a la hora de organizar estos eventos, además de otros comentarios despectivos de nuestra ciudad y nuestras organizaciones que, a mi personalmente, me duelen.
    Sr. D. Lorenzo Ramos, me dirijo a usted desde el respeto y, al parecer, como quiere que le nombren: no la tome usted conmigo, yo no soy su enemigo, mi identidad es irrelevante, usted me ve y no me va a saludar, soy una contribuyente más. Yo a usted sí le veo salir en el bulevar a la salida del Gran Teatro, con su gorra y su maleta de ruedas, porque usted es la imagen y representación de una institución pública de la que los cordobeses queremos sentirnos orgullosos. Tampoco la tome con el Sr. Pedrote, ya que no se encuentra en igualdad de oportunidades, ni el resto de miembros de la orquesta, a la hora de poder ejercer su derecho a quejarse como lo podría ejercer usted. Tampoco la tome con el Sr Clavijo, que a tenor de todo lo ocurrido, y como poco, tiene todo su derecho, aunque sólo sea al pataleo.
    Sr. Lorenzo Ramos, de corazón, por usted, por la institución a la que representa y por Córdoba y sus cordobeses …» Rectificar es de sabios»…

  11. Estimado Sr Ataulfo,

    lo de «musicalmente serio» se lo ha inventado usted. Yo en ningún sitio he dicho tal cosa. Y no he ido a Córdoba a darle lecciones a nadie, ni a sacar provecho de nada y he pagado la matrícula de €750 como correspondía. Por eso pido un trato justo.
    Y yo me he ido de España sin echar pestes, porque este país siempre me abrió las puertas. Y me he ido de aquí por motivos personales, porque he podido ganar una plaza en una gran orquesta y donde realizo mi trabajo con gran pasión.
    Y no me diga Usted donde tengo que ir o dejar de ir, que yo no le he faltado al respeto a usted.
    Ya he contestado a sus preguntas, ¿por qué no empieza Usted ahora a contestar las que formulo yo en mi carta?

    Reciba Usted un cordial saludo

    Germán Clavijo

  12. Estimado Sr Ataulfo,

    Lamento el desafortunado comentario de «musicalmente serios». No me refería al modo de hacer música sino a la forma poco seria y la falta de rigor en la cual a menudo funcionan las instituciones musicales. Y no me considero nadie para juzgar y mucho menos generalizar el modo en el cual se hace música en tal o cual país. Hay de todo en todas partes.
    Un saludo y disculpas!

    Germán Clavijo

  13. Sr. Clavijo: Estoy totalmente de acuerdo con el Sr. Ángel Guzmán: Tiene Vd muy mal perder. Es más, estoy convencido de que, de haber llegado a la final del concurso, no habría Vd presentado ninguna reclamación.O sí, quien sabe.Los hay que si no ganan el primer premio también protestan y, a la vista del follón que ha organizado Vd, se diría que es Vd uno de esos.

  14. Sr Ataulfo,

    ¿Es Usted miembro de la Orquesta o amigo personal del Maestro Ramos? ¿Es Ataulfo Fernández Casas su nombre o un seudónimo? ¿Por qué no contesta a ninguna de las preguntas que formulo aquí? https://www.docenotas.com/116646/german-clavijo-responde-la-orquesta-de-cordoba/

    Mejor atacar sin argumentos, no es cierto?

    Un saludo

    Germán

  15. Soy un abonado que firma con su nombre y apellidos, Sr. Clavijo, y no como esos que le defienden a Vd parapetándose tras el anonimato. Y, porque me da la gana, salgo en defensa de nuestra orquesta, de la que me siento muy orgulloso, ante individuos como Vd que sólo tienen afán de protagonismo. Ni me corresponde a mí responder a esas cuestiones que Vd plantea ni merece que le prestemos más atención, sinceramente. ¡Que le vaya bien!

  16. A Cordobesa:

    No debería usted creer todo lo que lee…

    Le voy a poner un ejemplo muy sencillo.
    Con rotundidad rayana en la acusación, y no se sabe muy bien con qué intenciones, llama usted al Maestro Ramos, Sr. Ramos Cobos, una y otra vez.
    Cualquier persona ajena que la lea, dada su seguridad en la interpelación encontrará evidente que es cierto y que usted lo sabe de primera mano, y sin embargo esto no es correcto y usted está muy equivocada. Que alguien afirme algo con vehemencia no lo convierte en verdadero y quien cree algo basándose solo en la seguridad con que otra persona se expresa, cae en un gran error, y puede que una gran injusticia. Por si tiene tanto interés el nombre real del maestro Ramos es Jesús Lorenzo López Ruiz.
    Y si lo que pretende con tanto equívoco es decir de soslayo que el maestro Ramos es hijo del maestro Jesús López Cobos, no hacía falta la indirecta pues es algo sabido de todo el entorno profesional y que él nunca ha ocultado.

    Seguramente es usted una persona decente y honrada, que lógicamente ha pensado y creído que si alguien se expresa en los términos de “Pedrote” en su primera declaración, no puede ser más que alguien de la orquesta que ha presenciado tal escena y está asustado en la condición de indefensión que usted le adjudica, dicho en sus palabras “es más que evidente que el comentario del Sr. Pedrote, …, es el de un miembro de la orquesta” aunque por supuesto el tal individuo no ha hecho ni la menor referencia a esa posibilidad. Además, usted se atreve a poner de su cosecha eso de “seguramente no serán las únicas dentro del colectivo de la orquesta.”

    En una cosa sí coincido con usted, las declaraciones de “Pedrote” sí que son graves, y muy serias, pero es que son totalmente falsas. Puedo decirlo con total seguridad porque yo sí estaba allí y sí soy un miembro de la orquesta. Nada parecido ocurrió ni antes ni durante ni después de las pruebas. Es una infamia total que no tiene cabida en una publicación supuestamente seria como ésta, Srs. de Doce Notas. Y usted, si quiere, puede “valorar y compartir su valentía” porque es muy fácil mentir desde la impunidad del anonimato y lanzar acusaciones que, por muy falsas que sean, alguien siempre las creerá si se gritan muy fuerte… Como se suele decir “difama que algo queda”. Está dicho con la única intención de hacer daño y crear polémica.

    Creo que somos muchos los que opinamos que la labor de representación de la orquesta del maestro en cuanto a los medios, entrevistas, contacto con el público así como con la asociación de Amigos de la Orquesta, y todo cuanto tiene que ver con la institución es siempre respetuosa e irreprochable. En cuanto a sus comentarios personales al maestro Ramos andan muy cerca del acoso.

    Respecto al Sr. Clavijo, sí tiene derecho a su “pataleta” pero eso no significa que haya que rectificar nada ni concederle sus pretensiones.
    Me atrevo a decir que la mayoría de los profesionales de la música hemos participado alguna vez en un concurso, y por norma general el tiempo de actuación nunca es igual para todos, depende de muchos factores, por ejemplo las obras a interpretar, etc.
    Y una vez más, que una persona diga algo cien veces no lo convierte en cierto.

    En cuanto a las bases, tal vez no sean perfectas o incurran en algún malentendido, pero creo que se debe más a la falta de experiencia o de personal cualificado en cuanto al tema logístico-administrativo, que a la intencionalidad de engañar ni ocultar, ni con mala fe.

  17. Pueden Uds seguir dandole vueltas al asunto y lanzandose palas de arena unos a otros. Defender su orquesta porque es la de su ciudad y porque le da la gana. Mejor defenderla que limpiarla, no?
    En limpio solo he sacado una cosa: se decia que participaban como jurado los Directores de otras orquestas, y estos ni siquiera fueron invitados, ni avisados! Se toman decisiones en un concurso con un solo juez, que casualmente es director, organizador y profesor del curso-concurso.
    Solo eso invalida todo el proceso. La orquesta seguro que es maravillosa, ayudemosla limpiandola, no encubriendola.
    Por lo que se del Sr. Clavijo, es bastante conocido por su profesionalidad en el mundo de la musica, lo ultimo que necesita es buscar popularidad, y ademas en Cordoba!

  18. pero bueno, que dejen ya de inventarse cosas y ofrecerlas como hechos probados, que no es así!
    POR SUPUESTO que el resto de orquestas andaluzas fueron invitadas y de hecho en la final estuvo presente un representante de la orquesta de Sevilla. Y si las otras orquestas no tienen a bien enviar a nadie que quieren que hagamos? obligarles? vamos, hombre, venga ya…

    Una última aclaración, los premios del concurso de dirección de la orquesta de Córdoba los da la orquesta de Córdoba. El ganador se decide con los votos de todos y cada uno de los miembros de la orquesta, incluído el director, cuyo voto vale exactamente igual que el de cada músico, y solo sería decisorio en caso de empate (lo cual no ha sido necesario de momento) Y si hubiesen venido los consabidos representantes de las otras orquestas su voto hubiese valido exactamente lo mismo. Uno más.
    Este sistema a ustedes les puede parecer bueno, o malo, o regular, pero es que este es el sistema que se ha elegido para este concurso, y ya está.

  19. Sr. «Nomecallo», permítame que a partir de ahora,y desde el respeto, me dirija a usted como Sr. «Correveidile»…

    Sr. «Correveidile», ante todo expresar mis más sinceras disculpas al Sr. López Ruiz. Entono el «mea culpa». En ningún momento ha sido mi intención entrar a polemizar sobre el orden de los apellidos, los cuales he intercambiado y ordenado erróneamente, y mucho menos en problemas filio-parentales que a mi no me interesan. De todas formas, y aún a riesgo de que usted me siga llamando difamadora, porque según usted, Sr. «Correveidile», me repito mucho, en voz alta, y eso es difamar…, me reitero en suplicar mis mas humildes disculpas al Sr. López Ruiz.

    Sr. «Correveidile», hubiera sido más fácil echar la culpa a un error administrativo… Entremos en esto, usted acusa de difamar, vociferar, incluso de acosar…, y sin embargo usted, como miembro de la Orquesta de Córdoba, deja aquí por escrito que, seguramente los responsables de esta CHAPUZA sea el personal administrativo de la Orquesta… Al final, y para mi tristeza, me están dando ustedes la razón cuando me refería a este conflicto como «Cortijeo», el capataz no asume sus responsabilidades ante el señorito y echa la culpa al que limpia las cuadras…

    Sr. «Correveidile», permítame felicitarle por su demagogia. Si,por lo que he estado leyendo y ojalá nunca se lleve a cabo, la Orquesta desapareciera, le auguro a usted un prometedor futuro en la política. Es usted un gran demagogo.

    Sr. «Correveidile», le agradezco me considere sincera y honrada. Por este motivo, yo no estoy aquí para juzgar al Sr. López Ruiz, ni al Sr. Clavijo y mucho menos a la Orquesta de Córdoba y sus miembros. Mi intención, sincera y honrada, es ejercer mi derecho a opinar como una ciudadana más porque, entre otras cosas y como usted bien sabe, sus sueldos provienen de los impuestos que nosotros/as pagamos. Puedo estar acertada o equivocada, y por lo que ha podido comprobar, no me duele en prenda rectificar, pero mi libertad de opinión es tan válida como la de los demás, faltaría más.

    Sr. «Correveidile», me alegro de corazón que ustedes estén tan contentos con el Sr. López Ruiz. Le ruego me permita que, como ciudadana, tenga mis dudas… He visto imágenes de ustedes tocando en la calle ante la sede de la Junta de Andalucía en Córdoba reivindicando sus sueldos y su continuidad, hecho que me lleva a expresar mi mas rotunda solidaridad con ustedes. En estas imágenes, me resultó curioso ver dirigir a un señor que no se parece en absoluto al Sr. López Ruiz.

    Sr. «Correveidile», permítame que en esto no me extienda mucho y utilice un tono más elevado. Tengo sentimientos encontrados, no se si reírme o llorar… No le puedo tolerar y le exijo retire la acusación de acoso hacia el Sr. López Ruiz por parte de mi persona, aunque como usted dice, sólo sea rayando. No juegue usted con esto. Sólo utilizaré sus propias palabras para terminar de responderle: «Como se suele decir, difama que algo queda…»

  20. A Cordobesa: hay que ver cómo los necios como Vd siempre tienen que tener la última palabra y se creen en posesión de la verdad absoluta. Es Vd maleducado, hipócrita, manipulador y sinvergüenza, «Sr». Y ahora tenga Vd su última palabra, por favor, no se corte, no…

  21. Al «Sr» Ataulfo:

    12 Notas es una revista que tiene como finalidad servir de nexo entre LA EDUCACION, La Música Clásica y la Danza.

    Si usted carece del primer principio de ésta revista y se va a dedicar a insultar abiertamente a quien quiera dar una opinión, permitame decirle que está usted en un foro en el que sobra, y por ende le invito a que lo abandone.

    Si lo que va buscando es una querella por injurias y calumnias personales, está usted comprando todas las entradas, así que hágase también abonado del Juzgado.
    Ahora tenga usted su última palabra, no se corte, no…*

    *Le sugiero como palabra más adecuada RUEGO ME DISCULPE CORDOBESA, ella supo rectificar…Sea Caballero y Hombre EDUCADO aceptando que ha cometido un error.

  22. Al Ex-Abonado: Si como Vd dice 12 Notas fuera realmente una revista que se preocupa por la EDUCACIÓN tendría un moderador o un administrador de los comentarios que se vierten en sus páginas y no permitiría, como Vd bien dice, que se injuriara o calumniara libremente a diestro y siniestro, sin contrastar primero la información, ni que los comentarios se salieran de madre como ha sido el caso con este interminable culebrón. El Sr. «Pedrote» es el que ha tirado la primera piedra (después del Sr. Clavijo) y luego este Sr. ha desaparecido del mapa, promoviendo una campaña de infamias contras el maestro Ramos y la Orquesta de Córdoba, que ha sido avalada por terceros, como la «Cordobesa» y a mi juicio son ellos los que se merecen que se querellen contra ellos. Y discúlpeme Vd pero la susodicha «disculpa» de la «Cordobesa» está escrita en un tono absolutamente cínico, que suena más a sarcasmo que a disculpa. Además, en última instancia tendría que ser ella quien me contestara a mí y no Vd., ¿no cree? Pero mire, por no darle más vueltas al asunto, que ya va oliendo a rancio, en realidad, aquí sobramos TODOS. La cosa es entre el Sr. Clavijo y la Orquesta de Córdoba, ¿no? Pues que diriman ellos sus diferencias en los juzgados. Y a todos los demás, A TODOS (me incluyo), ya nos pueden ir dando aceite de ricino para limpiarnos las bocas por habernos despachado a gusto los unos con los otros. Au revoir, mes amis et ennemis!

dejar un comentario

Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Publicidad

 CSKG

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 Casa Parramon Luthier en Barcelona

 IBERMÚSICA 24/25
 UPM.APERTURA24.25

 UAM24.25

 La librería de la música   El Argonauta

 UPM.24 25

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies