La escuela pianÃstica de Vicente Scaramuzza
Vicente Scaramuzza. La vigencia de una escuela pianÃstica. Sebastián Colombo. Ed. CÃrculo Rojo, 2013.
Cualquier estudiante o profesor de piano ha tratado de buscar alguna vez soluciones a algunos problemas técnicos que surgen en el dÃa a dÃa con este instrumento o, conocer mejor una determinada escuela pianÃstica, sin embargo, no todos los textos explican de manera clara y didáctica estos aspectos.
Por este motivo, es una grata sorpresa adentrarse en la nitidez que se halla en el libro dedicado a mostrar el modus operandi de una escuela pianÃstica tan relevante como la de Vicente Scaramuzza (1885-1968). Este pianista, compositor y director de orquesta italiano dedicó su máximo potencial a la labor pedagógica en el campo pianÃstico, siendo el responsable de la formación de grandes intérpretes internacionales: Argerich, Gelber, Enrique Barenboim (padre
y profesor de Daniel), etc.
Puntos tan esenciales como los diferentes toques –brazo, antebrazo, lateral, rotación, palma, dedos,…–, flexibilidad, soltura, peso o cómo estudiar se tratan de forma minuciosa y útil en este pequeño libro llevado a cabo por el pianista Sebastián Colombo, uno de los “herederos†de los conocimientos pianÃsticos de Scaramuzza, ya que todos sus profesores estuvieron ligados directa o indirectamente con este maestro.
La pretensión principal de Colombo con este libro es explicar los aspectos fundamentales de la escuela de Scaramuzza para que puedan ser utilizados por estudiantes y/o profesores, asà como clarificar las dudas que, en su opinión, suceden con más frecuencia. Además, a lo largo de esta publicación existen continuas referencias hacia MarÃa Rosa Oubiña de Castro, quien recibió las enseñanzas directas de Scaramuzza durante dos décadas y recogió su legado mediante varios materiales didácticos (dos libros y un DVD), herramientas que completan, sin duda, la comprensión de este texto.
Evidentemente, no es que este libro muestre la mejor ni la única escuela pianÃstica pero, sà plasma de forma excepcional algunos de los conceptos más complejos y que más problemas suelen dar dentro del estudio pianÃstico gracias a tres elementos primordiales.
- Tesis sobre un desconocido en libros
- El cuerpo como instrumento a cuidar en libros
- Lecciones de sabidurÃa de W. Furtwängler en libros
- Nueva aula sonora, recursos de calidad para el educador musical en libros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Los ppp de Beethoven y los ff de Chaikovski en notas al reverso
- Doce Notas nº 33 en Doce Notas
- Audiciones para Clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Navarra en pruebas de acceso
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Donde puedo conseguir el libro. Muchas gracias
La segunda edición se publicaba en estos dÃa, pueden contactar con el autor en: http://www.centroestudiospianisticos.com/novaweb/inici.html
me gustarÃa comprar este libro. Como podrÃa hacer?