Maestr铆a y genialidad en la tradici贸n germana
Brahms Beyond Mastery: His Sarabande and Gavotte, and its Recompositions. Autor: Robert Pascall. Royal Musical Association, 2013. RMA Monographs, 21. ISBN: 9781409465577.
Pese a los esfuerzos de aquellos quienes llevan ya d茅cadas abogando por un cambio en los enfoques metodol贸gicos dentro de la investigaci贸n musicol贸gica, a煤n hoy en d铆a el positivismo sigue vivo.
A priori no creo que se pueda objetar nada al an谩lisis exhaustivo de las fuentes escritas. El problema surge cuando las tratamos como objetos contenedores de una verdad absoluta a la que el estudioso puede acceder desde una posici贸n de omnisciencia acerca de los hechos e incluso los pensamientos y sentimientos de los actores del pasado. Las nociones de 鈥済enio鈥 y 鈥渙bra maestra鈥 permean todo el volumen, y frases como 鈥淟a m煤sica que hemos estudiado juntos habla con total elocuencia al coraz贸n y al cerebro, y habla desde su historia鈥 o 鈥淓stos m茅todos pertenecen a un genio que ha progresado m谩s all谩 de la maestr铆a鈥 (p. 80) no pueden menos que rechinar en los ojos de quien las lee. El t贸pico de un compositor que conoce los modelos antiguos, los fusiona con caracter铆sticas m谩s modernas, dota al conjunto de su personalidad propia y da vida as铆 a una creaci贸n genial parece ser el hilo conductor del libro, y la teor铆a de la 鈥渁nsiedad de la influencia鈥 de Harold Bloom es ya bien conocida.
Es cierto que Pascall pone las fuentes que maneja en su contexto hist贸rico y que no las trata como entidades aisladas, pero lo hace en aras de proyectar el contexto sobre las obras de tal manera que 茅stas se convierten en reflejos de una situaci贸n personal y profesional determinada. Aunque la Sarabanda y Gavotta son productos del contacto de Brahms con las t茅cnicas contrapunt铆sticas del pasado 鈥揳lem谩n鈥 en momentos puntuales de su vida, la contextualizaci贸n no ofrece ninguna novedad especialmente relevante (la correspondencia con Joachim no pod铆a faltar). Lo mismo ocurre con el an谩lisis de la m煤sica en la que esta obra deriv贸: el Segundo Sexteto de Cuerda, Op. 36, el Primer Quinteto de Cuerda, Op. 88, y el Quinteto para Clarinete, Op. 115. El an谩lisis se plasma en una serie de descripciones largas y en ciertos casos incluso tediosas; sin embargo, las comparaciones entre obras quiz谩s podr铆an haberse utilizado para alcanzar conclusiones de mayor calado acerca de la visi贸n estil铆stica y conceptual de Brahms.
De todas maneras, Pascall ha querido tomar este enfoque y lo ha llevado a cabo con una precisi贸n cient铆fica exquisita. El prefacio del libro, por ejemplo, es una muestra de claridad de prop贸sito y m茅todo. La organizaci贸n del libro est谩 pensada para servir a su contenido, y no al rev茅s. La calidad de los ejemplos musicales y el nivel de detalle en las cuestiones editoriales est谩n a la altura de la RMA como instituci贸n. Aunque la profusi贸n y longitud de la notas a pie de p谩gina son excesivas y hacen que el discurso resulte sobrecargado, el libro est谩 basado en un trabajo anal铆tico muy riguroso, ofreciendo as铆 apreciaciones de gran valor que pueden ser tomadas como base para otros estudios. Los objetivos marcados en el prefacio se cumplen sin duda alguna: es precisamente la raz贸n de ser de esos objetivos y el camino de la musicolog铆a como disciplina lo que suscita el debate.
- La m煤sica en Espa帽a en el siglo XX en libros
- Federico Garc铆a Lorca y la m煤sica, la otra faceta del ... en libros
- LA EDICI脫N CR脥TICA DE M脷SICA en libros
- Mendelssohn, el 贸rgano y la m煤sica del pasado en libros
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- El FOCUS Festival celebra su quinta edici贸n bajo el signo ... en festivales
- La Orquesta y Coro Nacionales de Espa帽a da a conocer ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!