El pianista Eduardo Fernández estrena a Ramón Paus
El pianista Eduardo Fernández interpretará el estreno absoluto de Piano en Arlés, de Ramón Paus incluido en el nuevo trabajo del compositor Piano Works. La cita tendrá lugar el próximo día 28 de octubre en el Teatro de la Zarzuela.
Además de Piano en Arlés, Eduardo Fernández interpretará Piano al origen (obra estrenada en el Coma 2013); Aléia y Samambaia, todas del nuevo CD Piano Works (Sony Classical).
Nacido en Madrid en 1981, Eduardo Fernández se ha presentado con gran éxito en las principales salas de concierto españolas como el Auditorio Nacional de Madrid, Teatro Real, Teatro de la Zarzuela, Palau de la Música de Barcelona, Auditorio Manuel de Falla de Granada,… además de importantes salas de Austria, Italia, Francia, Suiza, Dinamarca, Estonia, Rumanía, Luxemburgo, Ucrania, Moldavia, Panamá, Chile, Argentina, India, Rusia o China. Ha actuado en festivales internacionales como el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Ciclo Scherzo de Jóvenes Intérpretes, Piano aux Jacobins, Kuressaare Kammerfest, Festival Rafael Orozco. Ha actuado como solista con numerosas orquestas sinfónicas españolas y extranjeras, con directores como Jesús Amigo, Joan Cerveró, Marzio Conti, Leonard Dumitriu, José Fabra, Roberto Montenegro, Luis Carlos Ortiz o José Miguel Rodilla.
Hizo su debut en la Sala Principal del Teatro Real junto a la Orquesta Sinfónica de Madrid con motivo del Centenario de la muerte de Isaac Albéniz.
Después de su reciente debut en la Philharmonia de San Petersburgo y en el Shanghai Oriental Art Center, sus compromisos más inmediatos incluyen una gira por Rusia y Ucrania, y conciertos en India y Noruega.
Ramón Paus se graduó en el Aula de Música Moderna y Jazz de Barcelona, y cursó estudios de orquestación en París y Lyon completando su formación en el Conservatorio Superior del Liceo de Barcelona.
Su obra sinfónica y de cámara ya ha sido aplaudida en Japón, Francia, República Checa, Brasil, Rumania, EEUU y Holanda.
En este CD, el primer trabajo que realiza para el sello Sony, Ramón Paus cuenta con la colaboración de la pianista María Orejana. Paus propone en este trabajo un itinerario, a través de una cuidada selección de obras como Garbí, Azul de Prusia, Linkaje, Maresias, Ipê Amarelo, Alèia o Samambaia que son la puerta a complejas construcciones de impactante discurso poético al servicio del sonido más refinado.
Entrada gratuita hasta completar aforo
- Polonia, la vanguardia musical en el conflicto: la Fundación Juan ... bajo música contemporánea
- La Fundación Juan March enfrenta música electrónica e instrumental en ... bajo música contemporánea
- Concierto ZAJ para 60 voces con Esther Ferrer bajo música contemporánea
- La ORCAM, bajo la dirección de Marzena Diakun, estrena el ... bajo música contemporánea
- Javier Perianes presenta ‘Goyescas’ de Granados en el Museo del ... bajo novedades
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Contacto
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!