La música para guitarra de Estanislao Marco Valls
Obra completa de Estanislao Marco Valls. Investigación y recopilación por Jorge Orozco. Editorial Piles, 2012.
La editorial Piles ha publicado recientemente los dos primeros volúmenes de la obra completa de Estanislao Marco (Vall d’ Uixó, 1873- Valencia 1954) fruto de una larga investigación y recopilación del guitarrista valenciano Jorge Orozco.
Estanislao Marco era casi desconocido como compositor en la historia de la guitarra. Tan sólo dos obras suyas habÃan sido publicadas en la Biblioteca Fortea (Serenata y Preludio en Re), y el resto habÃa pasado completamente desapercibido, conociéndosele solo como concertista y profesor de guitarra de célebres intérpretes, entre ellos Narciso Yepes o Patricio Galindo.
El trabajo de investigación y recopilación es resumido en la introducción a la edición. Las anécdotas sobre el hallazgo de manuscritos en el Rastro de Valencia y el posterior descubrimiento de más material biográfico a través de los descendientes del compositor es narrado como si de un cuento se tratase, una sucesión de curiosas coincidencias que llevaron a rescatar del anonimato tantas partituras hasta ahora desconocidas. Una documentada biografÃa, abarcando desde su formación, su actividad concertÃstica con el cuarteto El Turia hasta su actividad como docente.
El primer volumen reúne catorce obras escritas entre 1926 y 1938 (Cariño, Lamento, Dulce recuerdo, Triste ausencia, Tu recuerdo, Amor Gitano, No te olvido, Serenata, Desengaño, Madrigal, Cruzado, Jota Aragonesa, Guajiras y Canto de la Guajira) El segundo volumen incluye danzas como vals, mazurca, gavota o chotis (Jover, Dolora, Almas gemelas, Conchita, Trini, Rosas y jazmines, La canción de la madre, Esperanza, Olvido, Recuerdo, Amargura, Paz eterna, Andante religioso, El presumido, Ilusión …)
Las obras, de un lenguaje romántico tardÃo, se caracterizan por su brevedad y su adaptación al estilo de música de salón, piezas cantables y bailables muy próximas al gusto popular. Su interpretación ha sido llevada a los escenarios nacionales e internacionales por Jorge Orozco desde la aparición de tan interesantes partituras, asà como grabado dos discos editados en el año 2000 y 2003, también disponibles para su venta a través de pilesmusic.net
La importancia de esta edición radica en la disponibilidad de nuevas partituras de gran calidad musical que permitirán, con un poco de sentido común, revisar nuestros programas de concierto, asà como la programación didáctica en los conservatorios. Por ello conviene destacar la labor de investigación que Orozco ha ido realizando durante años y el compromiso de la editorial Piles en la publicación de un repertorio olvidado durante muchos años en cajones.
- Tangos para cuarteto de clarinetes en partituras
- La partitura original de ‘Curro Vargas’ de Chapà en la ... en partituras
- La Biblioteca virtual de la Asociación Música Joven de Valencia ... en partituras
- MÉTODO DE PERCUSIÓN BRASILEÑA en partituras
- La lengua náhuat, de El Salvador, en peligro de extinción en músicas del mundo
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Concierto solidario de la Jove Orquestra Simfònica de Barcelona en música clásica
- La Catedral de Santiago conmemora el octavo centenario de su ... en portada
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Hay alguna posibilidad de tomar contacto con Editorial Piles para adquirir la publicacion de las obras de Estanislao Marco???