Primer concierto simultáneo de orquestas en defensa de la continuidad de formaciones sinfónicas
El 23 de septiembre, más de mil músicos tocarán a la vez en casi 20 ciudades españolas en este primer concierto simultáneo organizado por la Asociación de Músicos profesionales de Orquestas Sinfónicas y la AIE para protestar por el peligro de extinción y desarrollo de las 26 orquestas sinfónicas profesionales existentes en España.
Según comentan los organizadores en nota de prensa, «durante los últimos 30 años, se ha logrado construir un plantel de orquestas sinfónicas profesionales de gran nivel que ahora se ve amenazado con reducciones, supresiones, limitación de plantillas y planes de discontinuidad que de llevarse a cabo, volverían a sumir a España en el penoso estado en que se encontraba hace 30 años. El mensaje de estos músicos, nuestros músicos, a los administradores y a los representantes legales elegidos por los ciudadanos es que contraigan el compromiso de respetar, proteger y desarrollar las orquestas sinfónicas profesionales como garantes de la excelencia musical. Destruir una orquesta es tan grave como cerrar una biblioteca o un museo»
«Un país que se precie de serlo debe cuidar a sus orquestas para que puedan representar a la cultura y la excelencia. El trabajo y futuro de nuestras orquestas depende de las normas y leyes que se van creando o destruyendo por eso es muy importante alcanzar un pacto por la cultura, un pacto por la música en la infancia, en las escuelas, en los conservatorios y en la vida cotidiana. La música es un elemento fundamental para el desarrollo de los seres humanos. Los músicos profesionales de orquestas sinfónicas deben estar formados para interpretar cualquier partitura que se pueda escribir. Y ello requiere esfuerzo, estudio, trabajo y, sobre todo, continuidad. En eso consiste la excelencia musical», añaden.
Este concierto que se realiza a la vez en toda España se celebra el lunes 23 de septiembre a las 19 h. en las siguientes ciudades.
- Badajoz: Plaza de la Soledad
- Barcelona: Plaza de la Catedral
- Bilbao: Atrio de columnas de la Alhóndiga
- Donostia (San Sebastián): Plaza Zuloaga
- Granada: Plaza Nueva
- Madrid: Plaza Isabel II
- Málaga: Plaza de la Constitución
- Murcia: Plaza del Teatro Romea
- Oviedo: Plaza de la Gesta
- Las Palmas de Gran Canaria: Plaza de los Músicos
- Palma de Mallorca: Plaza de España
- Pamplona: Plaza Consistorial
- Sevilla: Plaza Nueva
- Tenerife: Plaza del Chicharro
- Valencia: Plaza de la Virgen
- Valladolid: Plaza Mayor
- Concierto Hans Zimmer Live – The Next Level, entradas ya a ... en notas
- Gloria Collado: un año sin una voz imprescindible para la ... en notas
- La Fundación SGAE en ExpoClásica 2013 en notas
- Aventura en el Real, una serie interactiva para descubrir el ... en notas
- Comienza el Festival de Música Renacentista y Barroca Vélez Blanco en festivales
- Taller ‘La Orquesta de Cartón’ en CaixaForum Madrid en para niños
- Lucía Marín dirigirá Hildegart, estreno mundial de la ópera de ... en festivales
- La ópera Carmen en concierto de la ORCAM y el homenaje de ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!