Jesús Carmona estrena en España sus ‘7 Balcones’
El Teatro Sanpol acogerá este último montaje de la compañía del bailaor catalán el próximo viernes 13 de septiembre, a las 21 horas.
Jesús Carmona en 7 balcones © Robisco
El espectáculo propone un viaje autobiográfico por siete balcones abiertos a las siete ciudades que han marcado la vida de esta figura del nuevo flamenco. La coreografía y la dirección artística corren a cargo del joven bailaor, acompañado por la guitarra de Daniel Jurado, las voces de Jesús Corbacho y Eva Ruiz ‘La Lebri’, además de Vanesa Coloma a las palmas.
Valorado como uno de los máximos exponentes del flamenco moderno, Jesús Carmona muestra en 7 Balcones la evolución creativa que su baile ha experimentado a lo largo de los años. Primer bailarín del Ballet Nacional de España de 2007 a 2010, ahora emprende una travesía vital por las etapas y las personas que han supuesto un punto de inflexión en su carrera. Un estilo diferente enmarca cada instante. Pasión y tradición entrelazadas por siete palos regionales. De las rumbas catalana y murciana a los fandangos de Huelva, pasando por los tangos sevillanos de Triana, la soleá de Córdoba, un original chotis flamenco que nos recuerda a Madrid y, para terminar, su homenaje a la rosa gaditana.
Ganador del Trofeo Desplante en el 52 Festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión, Jesús Carmona presenta 7 Balcones tras recorrer ciudades de todo el mundo con sus anteriores espectáculos. “Este último año ha sido un sueño hecho realidad. Llevar mis montajes a tantos lugares y ver la buena aceptación que reciben, me llena de ganas de seguir hacia delante”, explica el bailaor nacido en 1985 en Barcelona.
En 2012 el coreógrafo y director fue uno de los indiscutibles protagonistas de la XVII Bienal de Flamenco de Sevilla, gracias a su triple participación, culminada con la presentación de su espectáculo Cuna Negra & Blanca.
En 7 Balcones, Jesús Carmona muestra su evolución personal y la parte más íntima de su baile. Con un formato más reducido que Cuna Negra & Blanca, esta propuesta añade un escalón en la maduración del bailaor. “He intentado mostrar mi mayor verdad, la evolución de mi baile tanto en el movimiento como en el sentido musical”, asegura. El motor de la idea es el aire y su significado. “Abro de par en par las puertas de mis siete balcones para llenarme de los aires que recorren cada lugar mágico en mi vida”, afirma. Tras su esperado estreno en el Teatro Sanpol, el montaje girará por ciudades españolas.
Jesús Carmona
Nacido en Barcelona en 1985, Jesús Carmona se licencia en Danza Española y Flamenco por el Instituto de Teatro y Danza de la ciudad condal. Tras haberse formado con Bárbara Kasprovich, Rodolfo Castellano, Ion Garnica y Carmen Huguet en Danza Clásica, recibe enseñanzas de Flamenco con Antonio Canales, Eva Yerbabuena, Domingo Ortega, Manuela Carrasco y Ángel Rojas, entre otros ilustres maestros. Mejor Bailarín Sobresaliente del XX Certamen de Danza Española y Flamenco de Madrid en 2011, debuta profesionalmente a los 16 años en el Teatro Zorrilla con la Orquesta del Liceo de Barcelona.
Entre 2002 y 2006 trabaja para el Nuevo Ballet Español y las prestigiosas compañías de Carmen Cortés, El Güito, Rafael Amargo, Antonio Canales y La Truco. Jesús Carmona destaca como solista y artista invitado junto a Lola Greco, Isaac de los Reyes, Adela Campallo y Olga Pericet. En 2006 presenta su primer montaje propio, El silencio de la luna, con gran acogida de público y crítica. Elegido para formar parte del Ballet Nacional de España, en 2007 asume la responsabilidad como primer bailarín de la compañía. Su arte, técnica y estilo en trabajos como Golpes de la vida (José Antonio y Rafael Campallo), Cambalache (Antonio Canales) y Dualia (Rojas y Rodríguez) reciben excelentes críticas.
Tras haber participado como artista invitado en la gira asiática de Rojas y Rodríguez, en 2010 da por concluida su etapa en el Ballet Nacional de España. Concebido como un nuevo paso en su evolución artística y personal, Jesús Carmona emprende la aventura de su segundo espectáculo propio, Cuna Negra & Blanca. Aunque presenta una primera versión en el Teatro Paco Rabal de Madrid en 2011, su estreno nacional tiene lugar al año siguiente, en la decimoséptima edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla. Un sueño hecho realidad para Jesús, espoleado por su flamante Premio Desplante en el 52 Festival Internacional de Cante de las Minas de la Unión.
- El Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Úrsula López debuta en el Teatro de la Zarzuela con ... en baile español
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en luthería
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!