Neopercusión continúa con su festival KONEKT@rte Sonoro en el Centro Cultural Galileo
El saxofonista Andreas Prittwitz y la soprano Raquel Andueza participan en los conciertos del 13 y 17 de septiembre respectivamente. Se presentarán estrenos en España y absolutos de obras de George Crumb, Miguel Gálvez y Alberto Carretero.
El día 13 de septiembre el saxofonista alemán establecido desde hace varios años en España, Andreas Prittwitz colabora con Neopercusión en un concierto ecléctico cuyo título es Músicas Posibles, y que como en anteriores proyectos del grupo comprende la fusión de estilos y músicas para crear programas innovadores y novedosos como fórmula para atraer a públicos diversos. El jazz, la música contemporánea, la étnica, son protagonistas de este programa en el que los miembros de Neopercusión (Juanjo Guillem, Rafa Gálvez y Rosa Tornel) y los invitados, Andreas Prittwitz en los saxofones, el clarinete y la flauta, y el bajista Roberto Terrón, bajo la dirección musical de Juanjo Guillem, abordan un repertorio que incluye obras de Perico Sambeat, Makus, Stockhausen y de los propios Andreas Prittwitz y Juanjo Guillem.
El día 17 de septiembre la soprano Raquel Andueza y la pianista Anna Fernández Torres se unen a Neopercusión para interpretar el estreno en España de uno de los American Songbook de Crumb, se trata del segundo de la serie de un total de siete escritos por el autor, y que lleva por título “A Journey Beyond Time, Songs of Despair and Hope”. Esta serie de libros de canciones folklóricas americanas arregladas y orquestadas por el autor según su propia estética, contiene canciones históricas organizadas según su temática u origen histórico: canciones de la guerra civil, himnos religiosos, canciones de tribus indígenas americanas, de los Apalaches, etc. En este caso en particular Crumb recopila espirituales negros que expone sin apenas alterar la melodía y que acompaña mediante el uso del cuarteto de percusiones y del piano amplificado, rodeando a la melodía del espíritu que invoca el texto, para poner de relieve la profundidad psicológica, el misticismo, el humor, la extravagancia e ironía inherente al folklor del pueblo americano, según el propio Crumb.
Sobre esta idea trabajada por el compositor americano, Miguel Gálvez selecciona y orquesta tres canciones folklóricas españolas de orígenes diversos: La Tarara, La meua chiqueta es l’ama y Aldapeko, y como hiciera Crumb, Gálvez elabora una versión en la que la melodía original es preservada y que en el acompañamiento despliega ingente imaginación armónica, rítmica y tímbrica, que crea una atmósfera alrededor de cada canción de acuerdo al contenido del texto y al de la propia melodía. El título de la obra no podría ser más apropiado: Spanish Songbook I.
Durante este segundo concierto también tendrá lugar el estreno mundial de otra pieza, se trata de la obra Cantiga de Amigo del compositor sevillano Alberto Carretero. Al respecto Carretero comenta: “Cantiga de amigo, para soprano y tres percusionistas, hunde sus raíces en la lírica medieval galaico-portuguesa. La pieza pretende aportar una visión personal y actualizada del género de la cantiga, desde un punto de vista musical, textual y expresivo. Los colores vocales son cercanos a la música antigua y el efectivo instrumental interactúa con ellos destilando sonidos del galaico-portugués”.
Los conciertos 2 y 3 del 5º Festival KONEKT@rte Sonoro organizado por Neopercusión tendrán lugar en su sede en Madrid, el Centro Cultural Galileo, ubicado en la calle Galileo 39 en el barrio de Chamberí del cual es grupo residente. Ambos conciertos se realizarán en el patio de dicho centro a las 21 h. y son de entrada libre.
- El Coro de la ORCAM llega al Aula de (Re)estrenos ... bajo música contemporánea
- La ONE, bajo la dirección de Juanjo Mena, estrena Khemia ... bajo música contemporánea
- XXV Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’23 bajo música contemporánea
- El CNDM presenta su coproducción junto al Ayuntamiento de Segovia ... bajo música contemporánea
- El salón de música del Palacio de Liria se abre ... bajo música antigua
- Marisa Manchado ante su tercera ópera: La Regenta bajo entrevistas
- Daniel Pinteño presenta Domenico Scarlatti: Amorosi Accenti bajo novedades
- El Teatro de la Zarzuela presenta el estreno absoluto de ... bajo lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!