La bailarina y coreógrafa María Pages o la cantante María José Montiel, entre los galardonados con el Premio de Cultura.

La Universidad Autónoma de Madrid, bajo la dirección de Begoña Lolo, convoca el Congreso Internacional Cervantes y El Quijote en la música del siglo XX. Tradición y vanguardia, que tendrá lugar en Madrid los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2009.

El Teatro Albéniz de Madrid acoge, en su decimoséptima edición, el Certamen coreográfico que sirve como plataforma de exhibición y concurso de nuevas creaciones en el marco de la danza española y flamenca. Con esta cita, se ha ayudado al renacimiento del ballet flamenco, se ha promovido la creación y colaboración entre profesionales y se […]

Desde que el Cine Gran Vía se convirtió en teatro, prácticamente toda su programación ha estado dedicada a la danza, con más o menos fortuna, ya que se han podido ver prestigiosas compañías como las dirigidas por Nacho Duato, Víctor Ullate o el Ballet Nacional, junto a formaciones rusas de escasa calidad.

Chapí será el protagonista a partir del día 14 y hasta el 30 de julio de los Veranos de la Villa. Hasta los Jardines de Sabatini de la capital llegará el espectáculo de zarzuela Antología de Chapi con el Ensemble Instrumental de Madrid y el Coro y Ballet Cómico de Madrid.

La Fundación BBVA incrementa su colección discográfica Compositores españoles y Lationoamericanos de música actual con el dedicado al compositor Luis de Pablo. El pasado 30 de junio tuvo lugar el acto de presentación en el que De Pablo hizo unas declaraciones sobre el sentido de esta breve selección de su obra camerística.

El Ballet Imperial Ruso llega a Madrid para quedarse buena parte del verano. Desde el 9 de julio y hasta el 2 de agosto traerá al Teatro Compac Gran Vía tres emblemáticas coreografías: El lago de los cisnes, El Cascanueces y Don Quijote.

A mediados de septiembre se puso en marcha la nueva temporada de danza del Mercat de les Flors de Barcelona con ciclos tan interesantes como el dedicado a la creación del concepto danza-teatro, con filmaciones, documentales y reportajes.

Durante cinco semanas, entre el 13 de octubre y el 16 de noviembre, los escenarios de nuestra ciudad y de varios pueblos de la comunidad acogerán 44 montajes de danza, teatro, música y circo, programadas en la vigésimo quinta edición del Festival de Otoño, organizado por la Comunidad de Madrid.

El escenógrafo valenciano Manuel Zuriaga Grau es nombrado nuevo Director Técnico del Palau de les Arts Reina Sofía. Sustituye en el cargo a Silvano Cova quién, por motivos personales dejará el puesto, pero seguirá vinculado a la Fundación Palau de les Arts Reina Sofía.

Página 97 de 99« Primera...20...9798...Última »