El compositor de la ópera, inspirada en el drama homónimo de Lorca, Miquel Ortega, dirigirá a la Sinfónica de Tenerife, y la directora de escena Silvia Paoli apuesta por un desierto rocoso. Se podrá ver los días 19, 21 y 23 de octubre.

El encuentro que dirige el clarinetista Joan Enric Lluna se celebrará del 23 de julio al 1 de agosto en el Teatro Capitolio y Villa Eugenia. Músicos internacionales como Leticia Moreno, Philippe Graffin, Benedicte Palko, Robindro Nikolic, Trío Arbós, Júlia Gallego, Higinio Arrue, Alexander Nikolaev, Joan Enric Lluna, Julia Hu, Voro Bolón, Luís Giner y Juan Ferriol, compartirán escenario en esta XIII edición

Las producciones que se han programado son La casa de Bernarda Alba, Attila, Francesca da Rimini, The old maid and the thief (La vieja doncella y el ladrón), Florencia en el Amazonas y Les contes d’Hoffmann (Los cuentos de Hoffmann).

La Orquesta Sinfónica Freixenet del Encuentro tocará el viernes 9 de julio a las 20,15 h. en el altar mayor de la Catedral de Burgos.

El 15 de junio tendrá lugar el cuarto concierto del ciclo Disidencias II, comisariado por Jorge Fernández Guerra en esta ocasión con la presencia de Iberian & Klavier piano dúo. Será en el Auditorio de CentroCentro Cibeles, a las 19,30 h. con entrada libre hasta completar aforo.

La Orquesta Sinfónica RTVE, bajo la batuta de Gloria Isabel Ramos como directora invitada, ofrece el 14 de mayo en el Teatro Monumental un concierto extraordinario en homenaje a Manuel de Falla, con un programa dedicado al conocido compositor gaditano.

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera ha sido concedido en su decimotercera edición al compositor y director húngaro Peter Eötvös, por ser “sin lugar a dudas, una de las voces musicales más importantes de nuestro tiempo”, destaca el acta del jurado.

Excelente iniciativa de Xavier Guell, del que conocíamos más su faceta de promotor musical y director de orquesta, aunque ya había editado tres novelas con temas musicales y con muy buenos resultados.

Conciertos para Escolares, ciclo producido por la Escuela Superior de Música Reina Sofía con la colaboración de Fundación Banco Santander, es un programa que persigue la creación y formación de nuevos públicos para la música clásica. Dirigido a todos los centros docentes de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid, en cada edición cuenta con la participación de más de 4.000 jóvenes que disfrutan de una gran experiencia musical en una sala profesional de prestigio, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.

Para celebrarlo, está preparando un concierto especial para el próximo verano