El CDMC celebra el próximo lunes una doble vuelta: el retorno a su temporada en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía tras la pausa navideña y el regreso de Elías Arizcuren a nuestro escenario, esta vez con el nuevo Octeto Ibérico de violonchelos. En la cita madrileña estarán acompañados por la voz de Elena Gragera.

Un curso para la enseñanza del Lenguaje musical. Cómo la comprensión teórica del hecho musical fomenta la alegría de hacer música en conjunto.

Esta mañana en Madrid tuvo lugar la presentación oficial de la nueva temporada 2009-2010 del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea: quinta en el Auditorio 400 del MNCARS, que se reencuentra con el público fiel a la cita de los lunes, a partir del 26 de octubre.

Mañana sábado, 5 de julio, a partir de las 20,30 horas tendrá lugar la actuación de El Coro Universitario de Albacete dentro de la XI Muestra Coral «Corales en el Mar» de los Alcázares (Murcia).

Con 38 años y la experiencia adquirida en el mundo de la música después de gerenciar las Orquestas Sinfónicas de Galicia y Barcelona, así como el Festival Mozart de Coruña o de responsabilizarse del Ciclo Grandes Intérpretes y presidir la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas, Patrick Alfaya acaba de ser nombrado hasta 2014 director de la Quincena Musical de San Sebastián.

Pablo Sorozábal (1897-1988) ha sido uno de los más célebres autores de zarzuela de la última generación. Títulos como La tabernera del puerto, La del manojo de rosas o Katiuska han cimentado una reputación definitiva para los amantes del género. Sin embargo, cuando se salió del esquema, su suerte no ha sido mejor que la de cualquier novel. Es el caso de su ópera Juan José, que se ha resistido al estreno más de treinta años. El autor se basó para este ambicioso trabajo en una obra de teatro muy popular a principios del siglo XX, de Joaquín Dicenta, con crimen pasional, injusticia social, etc. Algo que emparentaría este trabajo con el verismo; de hecho, Sorozábal no quiso llamar ópera a esta obra y prefirió la denominación de drama lírico popular.

El próximo viernes, 26 de junio, a las 20 horas, tendrá lugar el concierto de clausura del concurso «Acordes Caja Madrid», en el Teatro Monumental de Madrid, abierto al público general de manera completamente gratuita. Las entradas están disponibles en las taquillas del Teatro Monumental.

Obra Social Caja Madrid ha convocado la cuarta edición del Concurso Acordes para Jóvenes Orquestas, Bandas y Grupos de cámara. Su objetivo es potenciar el talento musical de los jóvenes intérpretes de los centros de enseñanza musical en España, fortalecer sus conocimientos y reconocer su afán de superación.

El próximo viernes, 27 de junio,a las 22,30 horas, tendrá lugar el Concierto de Ganadores del Concurso «Acordes Caja Madrid 2008», donde se darán cita tres de las agrupaciones premiadas, en un concierto gratuito, en el que la profesionalidad y talento serán la base de las interpretaciones de los jóvenes músicos.

Entre los pasados 14 y 17 de febrero se desarrolló el II Concurso Ibérico de Música de Cámara en Madrid al que concurrieron 21 grupos de cámara, procedentes de 8 países europeos. El jurado estuvo formado por personalidades del mundo musical como el director del Conservatorio de Mantua o la principal arpista del Teatro Bolshoi […]