El grupo Sax Ensemble invita a los lectores de docenotas.com a su concierto extraordinario en el Teatro Monumental el próximo 29 de mayo, a las 20 horas. En él presentará el estreno mundial de obras de Durán-Loriga y Cruz-Guevara, encargos de la Fundación Sax Ensemble, que sonarán junto a piezas de Bernaola, Cage, Muraill y Vadillo.

Esta mañana se ha realizado la presentación oficial del Festival, con la presencia de Miguel Valor, Concejal de Cultura del Ayuntamiento del Alicante, y Jorge Fernández Guerra, director del CDMC y del propio evento, que cumple veinticinco ediciones y se celebrará del 18 al 25 de septiembre.

El próximo sábado día 8, se conocerán los ganadores del II Concurso de Composición Auditorio Nacional de Música-Fundación BBVA. Las obras serán interpretadas por la Orquesta Nacional de España en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid. El primer premio de esta edición está dotado con 30.000 euros.

El CDMC y el Teatro Real de Madrid, en colaboración con la Embajada del Reino de los Países Bajos, han convocado el taller vocal internacional VocaalLAB en torno a la música contemporánea, que tendrá lugar en tres sesiones a partir de noviembre. Se trata de una oportunidad única para que los jóvenes cantantes se zambullan […]

«Monográfico Jacobo Durán-Loriga. 25 años» es el título de la cita que tiene el CDMC con el público este lunes 17 de noviembre: medio siglo de uno de los compositores más destacados de su generación, a través de un concierto con la agrupación Modus Novus.

2 COMPLUJAZZ 2009. 6 Festival Complutense de Jazz
Madrid, del 9 al 11 de julio

Esta vigésimoquinta edición es, a decir del director del Festival, «una cifra impresionante para una actividad de riesgo, que nació en una España que lo necesitaba». El 25 Festival de Música de Alicante, a celebrarse entre el 18 y el 25 de septiembre, acogerá algunos de los mejores grupos de contemporánea, tanto españoles como internacionales. Dada la efeméride, Fernández-Guerra se ha detenido en resaltar la labor de quienes lo iniciaron y lo continuaron hasta hoy: Tomás Marco, José Luis García del Busto, Jesús Villa Rojo y Consuelo Díez.

José Luis García del Busto tuvo el placer de entrevistar durante una hora completa al pianista Miguel Zanetti, en el programa de Radio Clásica «Diálogos», el 20 de mayo de 1997, y la charla fue emitida el 6 de junio de ese mismo año. Es la entrevista que publicamos ahora en el primer aniversario de su muerte, por cortesía del propio García del Busto.

Miguel Pérez Iñesta se destaca hoy como uno de nuestros intérpretes de música contemporánea más comprometidos y fieles; su amplia formación y las menciones recibidas hablan por sí solas. Él, por su parte, también nos habla, desde Berlín, sobre la educación y su paso por la Academia de la Filarmónica de Berlín.