Tendrá lugar entre el 12 y 16 de julio. Los ejes serán la música sacra del Barroco y la polifonía sacra del Renacimiento. Dirigido a todos los niveles.

Forma Antiqva presentará De sópitu el 1 de julio de 2025, a las 20:00h en el Centro Cultural Antiguo Instituto Jovellanos de Gijón. El concierto está enmarcado en el Festival Música Antigua Xixón y contará con una colaboración sorpresa, además de una ambientación y entorno ideales para este programa.

Se pueden presentar las solicitudes hasta el 5 de octubre de 2025. Las bases de la convocatoria, los requisitos y el formulario de inscripción están disponibles en la web de la Fundación

Trece espectáculos musicales que abarcan una amplia variedad de géneros (de la ópera, a la zarzuela y la canción actual) inundarán las noches de San Lorenzo de El Escorial en el Festival de San Lorenzo de la Comunidad de Madrid, que se celebra del 26 de julio al 24 de agosto en la localidad madrileña.

La directora titular y artística de la ORCAM se pondrá al frente de la joven formación en el concierto Los Colores de América el 20 de abril (12 h.) en el Auditorio Nacional de Música. Interpretarán algunas de las piezas más representativas de grandes compositores americanos: Adams, Gershwin, Camargo Guarnieri, Piazzolla y Márquez

El Festival Internacional de Arte Sacro concluye con dos conciertos de encargo en la iglesia de Santa Bárbara dedicados a Mathieu Aubery, músico de la pequeña corte de Mariana de Neoburgo, esposa de Carlos II, y a Carlos Patiño, maestro de la Capilla Real, en el 350 aniversario de su muerte

La Semana de Música Religiosa de Cuenca, una referencia internacional de la música sacra, ha presentado hoy en Madrid su sexagésima segunda edición que se desarrollará del 12 al 20 de abril con 16 citas musicales y un amplio programa de actividades. El atractivo programa musical lleva por título “In Via†y convertirá un año más Cuenca en destino cultural de primer nivel para la Semana Santa 2025.

Será el 21 de enero, el clavecinista madrileño interpretará piezas del segundo y tercer volumen de su proyecto de grabación integral de las obras para teclado de François Couperin, una figura central del barroco francés.

La Comunidad de Madrid organiza un año más el Festival de Música Antigua de Aranjuez, un encuentro que celebra su 31ª edición bajo la temática Escuchando a Oriente. Tendrá lugar del 2 al 30 noviembre en espacios emblemáticos de esta localidad, declarada por la UNESCO Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad, como la Capilla del Palacio Real, el Jardín de la Isla o el Real Cortijo de San Isidro.

Serán dos conciertos, el domingo 27 de octubre y el lunes 28 en el Teatro de Aquisgrán. El programa incluye obras como la Sinfonía concertante para viento de Mozart y la Sinfonía n.º 9 “la Grande†de Schubert, conocida también como Gran Sinfonía en do mayor.