Verdi & Wagner: El Grupo TalÃa culmina su ciclo sinfónico-coral con un viaje por la gran ópera romántica
El 24 de mayo, la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro TalÃa, dirigidos por Silvia Sanz, ofrecerán una selección de las obras más icónicas de Giuseppe Verdi y Richard Wagner
Cuenca es la ciudad castellano-manchega que mejor conozco. En las demás he estado en una o dos ocasiones. En esta, por motivos personales o cuasi-profesionales he estado al menos seis veces. Se por donde llegar a muchos lugares, aunque no sepa el nombre de las calles. Iré más veces si puedo, no hay duda al respecto.
Hoy se han dado a conocer los detalles de la temporada 2025-2026 del Teatro Real que incluirá ocho nuevas producciones y ocho nuevos tÃtulos en su historia, además de tres tÃtulos de danza, el Ciclo Voces del Real o Domingos de Cámara. Abrirá el 19 de septiembre con Otello, de Verdi
Les Arts explora la influencia napolitana en el Barroco español con Mediterrà nia Consort y la soprano Aurora Peña
David Antich dirige este proyecto musical de raÃces valencianas, que combina el rigor artÃstico con la pasión interpretativa mediterránea. Su propuesta intercala compositores napolitanos con españoles como José de Nebra, Francisco Hernández Yllana y Joan Cabanilles
El Instituto Complutense de Ciencias Musicales presenta su nuevo Catálogo de publicacionesÂ
Incluye más de 300 tÃtulos recuperados. Más de 200 partituras con nuevas ediciones crÃticas  de ópera y zarzuela y de música instrumental y 400 artÃculos en la revista Cuadernos de Música IberoamericanaÂ
Un libro imprescindible para comprender y acercarse a la obra y pensamiento de Fernando Zóbel Con motivo del centenario del nacimiento de Fernando Zóbel, se presenta esta reciente publicación sobre el artista en Edictorália, la cual nos ofrece una mirada profunda y enriquecedora sobre su pensamiento y obra, fundamentales en el arte abstracto español y […]
Musicóloga y divulgadora musical, lleva vinculada más de 15 años a la emisora de RNE
Forma Antiqva ofrecerá seis conciertos didácticos para escolares en el Palau de la Música de Valencia entre el 29 y el 31 de enero, presentando su innovador proyecto Ardor barroco.
Yago Mahúgo interpreta piezas de François Couperin en el Teatro del Institut français de Madrid
Será el 21 de enero, el clavecinista madrileño interpretará piezas del segundo y tercer volumen de su proyecto de grabación integral de las obras para teclado de François Couperin, una figura central del barroco francés.
Concurso abierto a compositores y compositoras de todas las nacionalidades y que no superen los 35 años el dÃa 31 de diciembre de 2024. La fecha lÃmite para la presentación de partituras será el 2 de diciembre de 2024.