Sustituye a Juan Pablo de Juan, a quien la dirección «agradece los servicios prestados». Lorenzo Ramos nació en Viena en 1968. Es licenciado en dirección de orquesta y diplomado en dirección coral por la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena.

La Quincena Musical de San Sebastián encara el último tramo de su 80ª edición con un ciclo sinfónico en el que destacan la Orchestre de Paris, la Orquesta Sinfónica de Euskadi, Deutsche Kammerphilharmonie Bremen y la London Philharmonic.

El 1 de agosto la Quincena de San Sebastián empezará a celebrar su 80ª edición con una intensa inauguración. El plato fuerte de la jornada, que incluye programación musical a lo largo de todo el día, será el primero de los dos conciertos que ofrecerá la Mahler Chamber Orchestra junto al director Jakub Hrůša.

El 28 de junio, la soprano Auxiliadora Toledano hará un recorrido por el canto lírico español. El 29 de junio sonará la Suite Iberia, de Albéniz al completo interpretada por el pianista Arturo Nieto-Dorantes. Los dos conciertos forman parte del Festival Noches del Real Sitio de la Fundación Katarina Gurska

Daniel Barenboim celebrará el 15 aniversario de la Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said con un concierto al frente de la Orquesta West-Eastern Divan. La cita tendrá lugar en el Teatro de la Maestranza de Sevilla el domingo 30 de junio a las 20 h.

Los abonos de 10 localidades tienen un precio de 130 euros y los de 20 localidades de 200 euros. No están incluidos los espectáculos de Escenario Clece, Festival de Otoño a Primavera, Madrid en Danza, Festival Teatralia y cualquier otro que no esté especificado en las condiciones del abono. A partir del 10 de junio

La 80 edición de la Quincena Musical arrancará el 1 de agosto y finalizará el 31 de agosto, ofreciendo más de 90 propuestas durante todo el mes. Los diez ciclos que conforman el programa se desarrollarán principalmente en Donostia, aunque también se podrán disfrutar de varias de estas propuestas en diferentes localidades de Gipuzkoa, Álava, Navarra e Iparralde.

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid han presentado hoy la programación para la temporada 19/20 y se consolidan como Centro de Artes Escénicas Contemporáneas

Tendrá lugar del 1 al 31 de agosto con formaciones y artistas como Mahler Chamber con Jakub Hrůša, Orchestre de Paris con Daniel Harding, London Philarmonic Orchestra con Juanjo Mena; el surcoreano Seong-Jin Cho (ganador del concurso Chopin de 2015), Javier Perianes y la joven virtuosa Khatia Buniatishvili.  Destaca también la presencia de Ainhoa Arteta con Madama Butterfly y el Ballet de Víctor Ullate con su producción Antígona.

La directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Amaya de Miguel, ha anunciado hoy el nombramiento de Rubén Olmo como nuevo director del Ballet Nacional de España (BNE). Se incorporará al cargo a partir del 1 de septiembre de 2019, por un periodo de cinco años.