El jurado del Premio Jóvenes Compositores, que convocan conjuntamente la Fundación Autor de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC), ha dado a conocer las obras finalistas de la XIX edición.

Todos aquellos poseedores de una de las reconocidas flautas Muramatsu tienen la oportunidad, durante tres días de noviembre, de llevar su instrumento ante la revisión de los técnicos de la firma japonesa, quienes estarán en España por tres días de noviembre y revisarán hasta 200 instrumentos de forma gratuita.

Porque la «gran música» se dejó infectar en los tempranos años 1900 -véase Ravel, Stravinsky y tantos- y porque esa música popular llamada jazz también quiso aprender de los compositores -véase Charlie Parker amando a Bartók y Stravinsky, y vuelta a empezar.

Los 50 años del Grupo Nueva Música dan excusa a la primera cita de la temporada con los conciertos de música contemporánea del CDMC, en el Auditorio 400, como siempre, del MNCARS.

La Tercera de Mahler es la monumental sinfonía elegida para el primero de los 24 programas de la nueva temporada de abono, que da comienzo este fin de semana y se interpreta, como viene siendo habitual, por tres días: 17, 18 y 19 de octubre, en el Auditorio Nacional.

El viernes 10 de octubre se inaugura la exposición «La Ilustración total. Arte conceptual de Moscú 1960-1990», una panorámica necesaria que recorre tres décadas de arte conceptual ruso a través de ciento cincuenta obras de veinticinco artistas, que trabajaron en el contexto sociocultural de la decadencia y extinción de la Unión Soviética.

Antífona y salmos para las víctimas de genocidio: con este título, se incluye en el programa del segundo concierto de la ORCAM (13 de octubre) el primer estreno de la temporada para la formación madrileña.

Los hermanos Capuçon (Renaud, en la foto, y Gautier), junto al pianista Nicholas Angelich, abren hoy 7 de octubre el XVII Liceo de Cámara de la Fundación Caja Madrid.

El pasado 27 de junio tuvo lugar el Concierto de Ganadores del Concurso Acordes Caja Madrid 2008, donde se dieron cita tres de las agrupaciones premiadas, en un concierto en el que la profesionalidad y talento fueron la base de las interpretaciones de los jóvenes músicos.

Nada es lo que parece en la programación del Festival de Otoño de Madrid: más eclecticismo y sentido del riesgo –y es que hay una reputación que mantener ¡tras veinticinco años!