Publicidad
También podrÃa haber titulado esta reseña «de tal palo tal astilla«. Markus es hijo de uno de los más grandes y polémicos creadores musicales europeos, Karlheinz Stockhausen, que revolucionó la música contemporánea de posguerra desde sus Encuentros de Darmstadt a partir fundamentalmente de la electrónica, olvidándose de la progresión serial tan practicada en Europa. Markus […]
Publicidad
Me gustan especialmente los programas musicales donde se repasan diversos periodos musicales -la mayorÃa de las veces correlativos en el tiempo- para seguir el rastro a las influencias de unos estilos sobre otros. Es el caso de JanáÄek y de Febel. Checo el primero y alemán el segundo, pero con unos fundamentos musicales centroeuropeos profundos. […]
Tercer disco de la flautista y compositora británica afincada en Valladolid y dedicado a sus experiencias vitales y musicales en España en los últimos años: las regiones españolas y sus músicas, peripecias vitales, problemas sociales como la pandemia. Música como la vida misma. Katrina Penman es una aclamada flautista que participa en la vida cultural […]
Yo solÃa decir que un festival es “la guinda del pastelâ€, al menos para la cultura europea y anglosajona, especialmente para la industria musical. Los años cuarenta y cincuenta vieron una explosión de festivales de folk, y clásica; los sesenta y setenta blues, rock, jazz… después vendrÃa el Pop, Techno hasta llegar a las raves actuales más “maquinales†y con su puntito de peligro al ser ilegales.
Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma de España a través del viento
En su nuevo disco Savia, el quinteto de viento Caire Reed Quintet, nacido en los PaÃses Bajos y formado por músicos de diferentes puntos de la geografÃa española, nos invita a un viaje sonoro por la riqueza del folclore español, aportando una sonoridad novedosa, con paradas en diferentes épocas y paisajes musicales, conectando tradición y […]
Fundada en Basilea por el organista y clavecinista italiano Giulio De Nardo y la clavecinista española Inés Moreno Uncilla, la nueva label suiza inAures debuta en el mercado discográfico con Il Suono Ritrovato y obras para órgano obbligato de Antonio Vivaldi (1678-1741).
 José Luis Turina, nieto del gran compositor español JoaquÃn Turina, es una gran personalidad en la música clásica actual en Europa. Composición, educación, organización orquestal son los campos a los que se ha dedicado especialmente. Compositor desde muy joven, nacido en 1952 ya en los primeros 80 recibÃa menciones por sus obras, de adscripción […]
De vez en cuando hay que resetearse, nos atascamos a menudo con nuestras cosas, nuestra vida, manÃas, truenos, aficiones, obsesiones. Esto ha debido pensar el magnÃfico y joven músico Pedro Pablo Cámara después de seis discos. Hay que volver a programarse. Aunque con treinta y seis años aún podrÃa haber decidido no seguir ya con […]
Un viaje sonoro, desde la evocación de la llegada de la noche hasta el alba, al tiempo que un recorrido no lineal por la Europa de la Edad Moderna envuelto por el abrigo de lo nocturno. Para cualquier músico es innegable que en el escenario se crea, lato sensu. Ahora bien, pensar la actuación no […]
Para empezar un poco de humor. Me contaba un músico de formación clásica una gracieta: un músico preguntaba a otro cuál era su músico preferido. Beethoven, decÃa el segundo. ¿Beethoven? ¿No es Mozart? No, Mozart es “la músicaâ€. No comment, chiste malo, lo se.

La aclamada mezzosoprano Joyce DiDonato lanza el próximo 22 de agosto su esperado nuevo álbum: Purcell: Dido & Aeneas, disponible en formato CD y digital. La grabación, publicada por Erato, reúne a un elenco estelar encabezado por Michael Spyres, Fatma Said, el conjunto barroco Il Pomo d’Oro y su director habitual, Maxim Emelyanychev. Conocida por […]

Musikene lanza el Cd Gravitaciones, un homenaje sonoro a Chillida desde la nueva creación
Musikene publica un nuevo disco grabado por su Sinfonietta en homenaje a Eduardo Chillida en el centenario de su nacimiento. La obra central del CD es el estreno absoluto de Gravitaciones, una creación contemporánea del joven compositor y alumno de Musikene Jon Esnaola, inspirada en las esculturas suspendidas de Chillida.
Otra magnÃfica sorpresa veraniega antes de emprender la carrera de actuaciones y festivales: jazz, opera, teatro, música clásica y contemporánea como magnÃfica ensalada llena de vitaminas para sobrevivir en el oscuro pero cada año menos frÃo invierno mesetario. Vamos primero con la magnÃfica formación que protagoniza el disco: TrÃo Ausiás March, valencianos, protagonistas de la […]

Mediado por la excelente traducción de Goedele de Sterck, el ensayo de Krielaars, plasmación de su dedicación a la música rusa, incluidos cinco años como corresponsal, no solo merece ser leÃdo, sino que es de una calidad narrativa que compensa la dureza que atraviesa sus lÃneas y de alguna manera acorta la distancia cultural. Escribir […]

Diez años separan estos discos: Chile 2014 Huesos de Mar y Getxo 2023 Viento Sur. Gran diferencia de planteamientos: construcción de un rock pop chileno en el primero y vuelta al canon «cantautor/a» ya en Getxo. Me di cuenta de la presencia de CN en la grabación de un concierto de Luis Eduardo Aute visto […]

En 2025, el mundo celebra el 150.º aniversario del nacimiento de Maurice Ravel. Su música se mueve entre los polos opuestos de la frialdad y la precisión, por un lado, y la sensualidad impresionista, por el otro, lo que la hace fascinante hasta el dÃa de hoy.

Lo primero es presentar a este interesante grupo musical. Es la parte musical de la cordobesa Fundación Gala, encarnando la afición musical de Antonio Gala, escritor cordobés reconocido ampliamente en España y el mundo. Como ensemble musical ha colaborado con grandes figuras de España, Europa y EEUU. Organiza el Gala Fest en el mes de […]

El clavecinista Christophe Rousset interpreta a Couperin en el nuevo álbum de MarchVivo
La Fundación Juan March lanza François Couperin: Portraits, la decimotercera entrega de su sello discográfico MarchVivo. El disco estará disponible en tiendas fÃsicas y las plataformas principales de streaming desde este viernes, 4 de julio. Este tÃtulo, protagonizado por el clavecinista Christophe Rousset, remasteriza el recital ofrecido en la Fundación Juan March y basado en […]

Profesor de MusicologÃa y director del equipo de investigación MUSIDANSE, Makis Solomos analiza con lucidez y amplio despliegue de ejemplos la fascinante transformación del núcleo de aprecio del arte musical, desde la tonalidad clásica a la nueva vigencia del sonido.

Capella de Ministrers revive la música del Corpus Christi valenciano del siglo XVII en su nuevo disco
Capella de Ministrers, bajo la dirección de Carles Magraner, lanza Misteris del Corpus, un nuevo trabajo discográfico que recupera el rico patrimonio musical de la procesión del Corpus Christi en la València de los siglos XVII y XVIII.