UPM.24 25

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 galicia
 todonotas

 Casa Parramon Luthier en Barcelona

 encordass

 UAM24.25
 CSKG



VALENCIA | Crítica

Ambicioso programa orquestal

Con la generación de Albéniz, de Falla y Granados, entre otros, España vuelve al panorama internacional de la música y retoma una tradición que alcanzó su máximo esplendor con la música vocal del siglo XVI y en las obras compuestas para laúd, órgano y cémbalo.



La “azione teatrale per musica en tres actos†Orfeo y Eurídice marca un hito en la producción de Christoph Willibald Gluck en cuanto que introduce un nuevo estilo de ópera: el “de la reformaâ€. Con la ayuda del libretista Ranieri de’ Calzabigi, el compositor asienta aquí en torno a 1762 las bases para lo que nosotros entendemos por el género, basándose en el mito de Orfeo.

VALENCIA | Crítica

Tarde belcantiana

Debieron de ser dos mujeres de armas tomar, rodeadas de intrigas y asesinatos, apasionadas, controvertidas y decididas a imponer su voluntad por encima de cualquier circunstancia: un material perfecto para que Friedrich Schiller lo reelaborase en uno de sus dramas románticos, enfrentando a Isabel I de Inglaterra con María Stuarda, reina de Escocia.

¡Por fin! Por fin el Palau de la Música de Valencia, y con él la propia ciudad, recuperan una de sus salas de música de cámara más emblemáticas, con un largo historial que no hace más que realzar la trascendencia de este tipo de música en la capital del Turia, y que el nuevo director del auditorio municipal, Vicente Llimerá, está decidido a ampliar con diversas ofertas incluso novedosas.

Con libreto de Modest Chaikovski y basada en el cuento homónimo de Aleksandr Pushkin, La dama de picas,de Piotr Ãlich Chaikovski, hermano mayor del primero, se estrenó en el Teatro Mariinski de San Petersburgo a finales de 1890.

VALENCIA | Crítica

Entre el lirismo y el dramatismo

Ernani vio la luz en 1842 en el Teatro La Fenice de Venecia, dos años después de Nabucco y cinco antes de Macbeth.

VALENCIA | Crítica

Exitosa despedida del 2022

Tras las Scheherazade de Rimski-Kórsakov y de Ravel, la OV ofreció el pasado día 22 de diciembre la obra homónima del compositor estadounidense John Adams en su último concierto del año.

VALENCIA | Crítica

Una Bohème realista

Tras el éxito hace ahora 10 años, Les Arts ha rescatado La Bohème escenificada por Davide Livermore en analogía a la de la Ópera de Filadelfia mediante una fiel recreación de los ambientes del libreto original empleando tecnologías de video-creación inspiradas en cuadros impresionistas del Museo de Arte de la capital de Pensilvania

Hace mucho que dejamos de leer las soporíferas y repetitivas biografías de cantantes o intérpretes, directores o compositores contemporáneos que figuran en los programas de mano de los grandes y no tan grandes auditorios y teatros de ópera del mundo:

VALENCIA | Anna Bolena. Palau de les Arts

Belcanto en estado puro

No hay que dejarse engañar por los pocos momentos alegres y danzarines en Anna Bolena, ópera de Donizetti en la que éste expone sin tapujos la dramática situación de la segunda esposa de Enrique VIII.

La historia del Papa Luna es bien conocida, al menos en el litoral levantino: Benedicto XIII, es decir, Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor (Illueca, 1328 – Peñíscola, 1423) fue desde 1394 para unos el sumo pontífice y para otros el antipapa. En cualquier caso se le puede considerar como uno de los […]

Cuando se piensa en la localidad valenciana de Requena se piensa mayoritariamente en sus famosos caldos, cultivados sobre una superficie de más de 30.000 hectáreas repartidas entre 116 bodegas y unos 4.300 viticultores. Al amante de la cultura y la historia quizá le vengan a la mente el Palacio del Cid, la Torre del Homenaje […]

Situada en la comarca del Camp de Túria al noroeste de la ciudad de Valencia, L´Eliana cuenta con una población de unos 20.000 habitantes. Allí reside desde hace años el compositor, novelista, profesor, autor de diferentes libros pedagógicos y director artístico del festival 5 Segles de Música a l’Eliana, Vicente Roncero. Veinte años lleva al […]

VALENCIA | Crítica

Preciosismo versus fogosidad sonoras

A Maurice Ravel se le conoce por el Bolero y su Rapsodia española, mucho menos por su primera obra lírica La hora española. Una hora que llega una vez a la semana para la esposa del relojero Torquemada, la cual recibe a sus amantes en ausencia de éste para satisfacer su apetito sexual. Sin embargo, en […]

TRIESTE | Previa

Primavera de Viena

La Orquesta Sinfónica de Viena en Trieste (10 – 13 abril 2025)

VALENCIA | Crítica. El holandés errante. Palau de les Arts

Despedida a lo grande

Una vez más fuimos testigos en Les Arts de una velada operística esplendorosa en la que, además, se despedía el que había sido el director titular de la OCV desde 2021: James Gaffigan. Su puesto lo ocupará a partir de septiembre el británico Sir Mark Elder con dos óperas y dos programas sinfónicos para la temporada 2025-2026.

VALENCIA | Crítica. Manon. Palau de les Arts

Extraordinario debut en Les Arts

Tal como era de esperar, la soprano Lisette Oropesa y el tenor Charles Castronovo deslumbraron en sus correspondientes roles de Manon y el Caballero des Grieux en la ópera Manon de Massenet.

VALENCIA | Crítica La Flauta Mágica. Palau de les Arts

Naturalidad y profundidad en los sentimientos humanos

“Aclamada y sorprendenteâ€. Así elogian los medios internacionales la producción de La flauta mágica firmada por Simon McBurney y estrenada en 2012 en la Ópera Nacional de Holanda.

De mayo a noviembre, el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad será el escenario de cuatro conciertos consagrados a la tradición y a la modernidad. Se escucharán desde obras de Bach a las de los compositores contemporáneos Josep Maria Guix y David del Puerto, pasando por Stravinsky, Satie y Albéniz, entre muchos otros.

El coliseo valenciano presenta estos días la última entrega de la trilogía en torno a Verdi con títulos indispensables para todo teatro de ópera según su director artístico Jesús Iglesias.

Publicidad

 todonotas
 galicia
 encordass

 Casa Parramon Luthier en Barcelona

 UPM.24 25

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 IBERMÚSICA 24/25

 UAM24.25

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies