En Valladolid aparece…el TAC, cada año, fiel a su cita desde hace ¡¡ya veinte!! Bajo la dirección de Javier Martínez, que tuvo la feliz idea en su día de sacar la actividad escénica a calles y plazas, incluso antes de convencer a la corporación municipal de apostar por esta idea.

Del 4 de julio al 31 de agosto, ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ aunará artes escénicas, patrimonio y recursos turísticos en un Festival único que apuesta por el medio rural de la Comunidad.

Catorce espectáculos de la Comunidad, cinco de ellos estrenos absolutos, formarán parte del cartel oficial. Los vallisoletanos Azar Teatro inaugurarán la Feria el martes 20 con Escupir al cielo. La feria se prolongará hasta el 24 de agosto.

El festival, que se viene desarrollando desde el pasado 5 de julio, terminará el 1 de septiembre. Engloban el cartel del festival 63 espectáculos en enclaves patrimoniales únicos

Del 1 de abril al el 27 de diciembre la danza contemporánea, el flamenco, las creaciones urbanas, las nuevas vanguardias o los espectáculos para niños y niñas se dan cita en una programación heterogénea y dirigida a todos los públicos.

Un total de 114 funciones a cargo de 23 compañías conforman este 2020 la programación de Danza a Escena, el circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM y coordinado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública. Las representaciones se extenderán hasta el 30 de junio de 2021.

To be or not to be…mejor to be. Eso debió pensar el director del festival y se embarcó en una aventura incierta: programar un festival de menores dimensiones que los años anteriores y sin saber si la nave iba a llegar a algún puerto.

A nadie se le escapa que la pandemia ha trastocado muchos planes culturales, grandes, pequeños y medianos. Hemos visto además como muchos festivales y programas de verano cambiaban de formato. Algunos medianos se estiraban todo el verano y algunos, grandes, se convertían en una pequeña muestra. Todo dependía de la posibilidad de cumplir los protocolos sanitarios. La idea a evitar es: aglomeración. Por eso un festival que tiene vocación de calle se convierte en un festival de interiores.

La labor de programación y gestión de un festival no es solo la gerencia de actividades, personas, recursos artísticos e instalaciones escénicas. Va más allá, hacia una labor “curatorial†y estética que el Excel no resiste a veces, como pasa con las artes y la cultura en general, que hemos reducido apenas a las casillas de un programa informático.

Los días 19 y 20 de julio, el Festival Internacional de Blues de Castilla y León (FIBB) celebrará en Béjar su vigésimo cumpleaños. La cita, que reúne cada verano en la localidad salmantina a las mejores bandas nacionales e internacionales del género negro, ha preparado una programación ampliada con motivo de su aniversario con el objetivo de convertir la zona en el epicentro de la gran fiesta del blues.