Lo primero es presentar a este interesante grupo musical. Es la parte musical de la cordobesa Fundación Gala, encarnando la afición musical de Antonio Gala, escritor cordobés reconocido ampliamente en España y el mundo. Como ensemble musical ha colaborado con grandes figuras de España, Europa y EEUU. Organiza el Gala Fest en el mes de […]

Del 24 al 29 de junio. El ciclo estará compuesto en su totalidad por grupos españoles especializados en la interpretación histórica con instrumentos originales

El Palau de les Arts Reina Sofía recibe a María Pagés con su reivindicación de la realidad poliédrica de la mujer en De Scheherezade, el último y aplaudido espectáculo de la bailaora y coreógrafa, que se representará en la Sala Principal los días 9 y 10 de mayo.

El conjunto valenciano especializado Capella de Ministrers, dirigido por Carles Magraner, cerrará mañana martes en la Sala Rodrigo, a las 19,30 h., el ciclo «Músicas Religiosas del Mundo», programado por el Palau de la Música y diseñado por la Fundación Cultural CdM y la Associació Cultural Comes.

Grandes tardes de nuestra vida las hemos pasado escuchando recopilaciones discográficas, ya fueran de un artista, de varios, de un estilo, de un periodo, de un sello discográfico. Quizá sea la mejor manera de introducir nuevas músicas: rock, jazz, clásica, minimal, improvisación, electroacústica…de todo tengo en las estanterías de mi casa. Si, además es una […]

El 13 de enero tendrá lugar la próxima cita con la Orquesta de la Comunidad de Madrid. Bajo la dirección de su titular, Alondra de la Parra, contarán con la participación del violinista Guy Braunstein,

Un disco redondo en lo creativo, lo riguroso, y la recreación de un concepto sonoro. La delicada precisión del detalle de Ariel Abramovich junto a Jonatan Alvarado en su The Huehuetenango Songbook, no es solo meticulosidad, sino discurso artístico.

El Palau de la Música y la formación valenciana Moonwinds, liderada por Joan Enric Lluna y junto con la actriz Rosana Pastor, presentarán el 22 de octubre el programa Un viaje a Nápoles, un disco que incluye los ballets La bella Arsene y El rapto de las sabinas, ambos del compositor valenciano Vicente Martín y Soler.  

La Atlántida Chamber Orchestra & Choir, dirigida por su titular Manuel Tévar, homenajeará al Maestro Alonso en un espectáculo que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de octubre, a las 19,30 h., en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid.

El repertorio del Ballet Nacional de España (1978-2023) es una exhaustiva recopilación de las 143 obras coreográficas representadas por la compañía desde su creación. Antonio Gades y los clásicos aborda la figura del que fue el primer director del BNE y analiza su influencia en la historia de este centro artístico al incorporar la danza narrativa a su repertorio