La zarzuela Mari-Eli, de Guridi, dirigida por Calixto Bieito; y la obra de teatro El zoo de cristal, de Tennessee Williams, dirigida por Natalia Menéndez, producciones propias destacadas de la temporada 2024-2025 que se completa con una amplia programación de música, danza y teatro.

El Real Teatro de Retiro se adentra en el mundo mágico de Peter Pan, donde los sueños pueden hacerse realidad, con una nueva versión del cuento clásico de J. M. Barrie a través de la ensoñadora producción de LaJoven compañía, Peter y Wendy, rumbo a Nunca Jamás, de la que se ofrecerán dieciséis funciones entre el 2 y el 19 de mayo, a las 17 y 20 h.

Entre el 24 de abril y el 25 de mayo el Teatro Real ofrecerá 9 funciones de una nueva coproducción de Los maestros cantores de Núremberg, de Richard Wagner (1813–1883), que unirá a dos directores muy queridos del público de Madrid: Pablo Heras Casado, principal director invitado del Teatro Real, y Laurent Pelly, gran maestro del universo simbólico de la comedia que se enfrenta ahora a su “primer Wagner” en una monumental producción con 135 artistas sobre el escenario.

La Bayerische Kammerphilharmonie reúne en Teatros del Canal (Sala Roja) el próximo 30 de abril en un mismo y atractivo programa la obra de dos músicos fundamentales de la creación rusa del siglo XX, Dmitri Sostakovitch y Mieczysław Weinberg.

El 27 de marzo podrá escucharse en el Teatro Real la versión original de la ópera Carmen, de Georges Bizet, tal y como la concibió el compositor en 1874, antes de que los responsables de la Ópera Cómica de París le exigieran los importantes cambios que configuraron la obra tal y como la conocemos hoy en día, y que él nunca llegó a escuchar.

Del 25 al 30 de este mes de marzo presentará su último Cd, “Discovered Treasures”, en tres recitales de piano, e impartirá clases magistrales de piano en dos universidades

El Teatro Real ha recibido con mucha tristeza, la noticia del fallecimiento de Aribert Reimann (Berlín, 1936-2024), autor de la ópera Lear (1978), cuyo estreno en España, el pasado 26 de enero, fue uno de los más grandes y emocionantes acontecimientos de la presente temporada.

La intérprete navarra reúne en un concierto el 24 de marzo obras de Hildegard von Bingen, Heinrich Ignaz Biber, Johann Sebastian Bach y György Kurtág

Inspirada en la película del director coreano Kim Ki Duk Hierro 3, el montaje sin palabras del coreógrafo sueco sobre un matrimonio en crisis y un extraño que irrumpe en medio de la pareja se representa el 6 y 7 de marzo en la Sala Verde

El estreno del concierto de encargo a El Gran Teatro del Mundo, un monográfico dedicado al compositor francés Marc-Antoine Charpentier dirigido por Julio Caballero, inaugura este jueves, 15 de febrero, la 34ª edición del FIAS, Festival Internacional de Arte Sacro, que organiza la Comunidad de Madrid.