El ballet Dream hunters, en homenaje a Tomaz Pandur, llega al Festival Internacional de Verano de El Escorial
Livija Pandur, hermana del artista esloveno fallecido en 2013, y autora de la dramaturgia y la dirección, le dedica esta obra realizada para el Ballet Nacional del Teatro de Belgrado, basada en la novela Diccionario jázaro, de Mirolav Pavic, que se podrá verse el viernes 3 de septiembre.
Tomaz Pandur murió en 2016, mientras preparaba el último espectáculo que dirigiría, El rey Lear. Ya era uno de los grandes renovadores del lenguaje teatral en Europa y a España había traído algunos de sus montajes. Ahora regresa bajo la forma de homenaje en el ballet Dream hunters, cuya dramaturgia y dirección firma su hermana, Livija Pandur, y que se presenta este viernes 3 de septiembre en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, dentro del Festival Internacional de Verano de El Escorial, que organiza la Comunidad de Madrid.
Los Cazadores de sueños (Dream hunters) es el título del capítulo de Diccionario jázaro (publicado en español en 1989), en el que los denominados ¨coleccionistas de sueños¨ se dispersan por el mundo, como siguen haciendo hoy miles de personas, perdiendo su hogar y también su lengua.
A través de la belleza, escribe Livija Pandur en un texto sobre Dream hunters, esos coleccionistas de sueños “se sumergen en el laberinto del pasado y el futuro, sin saber nunca en qué momento caerá su pensamiento. No hay más jázaros hoy, o no sabemos de ellos, se han dispersado por todo el mundo como miles de personas sin hogar buscando su hogar perdido, su lenguaje perdido”. De origen turco, los jázaros habitaron en el entorno del mar Caspio entre los siglos VII y X, y apenas se dispone de información sobre ellos.
Con música de Miroslav Bako, quince bailarines en escena ejecutarán la coreografía de Ronald Savkovic para una compañía longeva, que se presentó por primera vez en Belgrado en 1923. Desde entonces realiza algunos de los mejores espectáculos de Serbia, además de ser una de las instituciones culturales más sólidas de los Balcanes. El Teatro de Belgrado se fundó en 1868 como escenario para el drama, la ópera y el ballet.
_______________
- Malandain Ballet Biarritz, Rocío Molina, Baro d’evel y María Pagés, en ... en danza contemporánea
- Teatros del Canal pone en escena ‘Aurunca’, la danza mestiza ... en danza contemporánea
- El matrimonio del cielo y el infierno, danza alrededor de ... en danza contemporánea
- El Junior Ballet européen de Pau llega al Institut français en danza contemporánea
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Condeduque avanza parte de los eventos culturales de la nueva ... en temporadas
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Abierta la inscripción al máster de interpretación Jazz 2025/2026 de ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!