Bach, el jazz y la improvisación en los sábados de la Fundación Juan March
Los sábados 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre, a las 12 h. tendrán lugar unos atractivos conciertos alrededor de la figura de Bach y la música de jazz.
Bach jazz
El caso de Bach es único en la historia de la música: ningún otro compositor ha dejado en las generaciones siguientes una huella tan profunda en el estilo, tan prolongada en el tiempo y tan apreciable en los oyentes. El dominio sin parangón del contrapunto y el carácter atemporal y abstracto que emana su música han sido fuentes inagotables de inspiración. Hasta el extremo de que, como pocos otros autores, Bach ha traspasado las fronteras estilísticas para alentar reinterpretaciones en clave de jazz, con el carácter libre e improvisado que caracteriza a esta música.
Sábado, 17 de noviembre. 12 h. Baptiste Trotignon, piano
Improvisaciones sobre las siguientes obras:
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
- Preludio en Do mayor BWV 846
- Fuga en Do mayor BWV 846
- Preludio en Fa menor BWV 881
- Preludio en Mi menor BWV 855
- Preludio en Fa sostenido menor BWV 883
- Fuga en Si bemol menor BWV 867
- Preludio en Si bemol menor BWV 867
- Erbarme dich, mein Gott, de la Pasión según San Mateo BWV 244
- Preludio en Re menor BWV 851
- Preludio en Re mayor BWV 850
- Preludio en Sol menor BWV 861
- Fuga en Sol menor BWV 861
- Preludio en Si bemol mayor BWV 866
A comienzos del siglo XX, Albert Schweitzer afirmó: “no tenemos otro camino que modernizar a Bach”. Desde los años treinta, la música de Bach irrumpiría en el mundo del jazz, y la fusión de ambos causaría una auténtica conmoción en los años sesenta gracias a los discos del Jacques Loussier Trío. Hoy, la fuerza inspiradora de la música de Bach es asumida con normalidad en el entorno jazzístico.
Galardonado con importantes premios internacionales, Baptiste Trotignon ha desarrollado una brillante carrera en el campo del jazz y en el de la música clásica que ha quedado recogida en discos de estudio y en directo.
Sábado, 24 de noviembre. 12 h. Johann Sebastian Jazz (Alexis Delgado y Iñaki Salvador, piano)
Improvisaciones sobre las siguientes obras:
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
- Coral «Belfielh du deine Wege», de Pasión según San Mateo BWV 244 (versión de jazz)
- Preludio en Si menor BWV 869 (versión de jazz)
- Pequeño preludio en Do menor BWV 999 (versión de jazz)
- Allemande, de la Suite Francesa en Do menor nº 2 BWV 813 (versión de jazz)
- Fuga a 3 voces en Do menor BWV 847 (versión de jazz)
- Preludio en Do mayor BWV 846 (versión de jazz)
- Aria, de Variaciones Goldberg BWV 988 (versión de jazz)
- Variación primera, de Variaciones Goldberg BWV 988 (versión de jazz)
- Pequeño Preludio en Do mayor BWV 934, alla bossa nova (versión de jazz)
- Fuga a 5 voces, de Preludio y Fuga en Do sostenido menor BWV 849 (versión de jazz)
- «Gottes Zeit ist die allebeste Zeit» (transcripción de G. Kúrtag), de Cantata BWV 106 (versión de jazz)
- Aria en Re mayor de la Suite nº 3 BWV 1068 (versión de jazz)
Bach es, ante todo, un fenómeno del siglo XX (y también del XXI). Aunque su obra había sido redescubierta para el gran público en el Romanticismo, el movimiento historicista arrojó una luz nueva sobre su repertorio, que se abría entonces a interpretaciones más creativas. Fuera de esta corriente −aunque no tan alejado de ella como cabría imaginar−, el jazz permite reconocer a un Bach tan clásico como renovado.
Fundado en 2014, Johann Sebastian Jazz es un dúo de pianos que propone descubrir, a través de un diálogo con el jazz, las infinitas posibilidades que ofrece la música de Bach.
Sábado, 1 de diciembre. 12 h. Moisés P. Sánchez Invention Trio (Moisés P. Sánchez, piano. Pablo Martín Caminero, contrabajo. Pablo Martin Jones Johnston, percusión)
Arreglos de invenciones de Johann Sebastian Bach para trío de jazz:
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
- Invención en Do mayor BWV 772
- Invención en Do menor BWV 773
- Invención en Re mayor BWV 774
- Invención en Re menor BWV 775
- Invención en Mi bemol mayor BWV 776
- Invención en Mi mayor BWV 777
- Invención en Mi menor BWV 778
- Invención en Fa mayor BWV 779
- Invención en Fa menor BWV 780
- Invención en Sol mayor BWV 781
- Invención en Sol menor BWV 782
- Invención en La mayor BWV 783
- Invención en La menor BWV 784
- Invención en Si bemol mayor BWV 785
- Invención en Si menor BWV 786
En la retórica clásica, la inventio era la primera de las fases de construcción del discurso. En ella, el orador definía las ideas que quería transmitir y los temas que deseaba tratar. Firmemente anclado en la retórica musical del Barroco, Johann Sebastian Bach dio el nombre de “invenciones” a quince piezas contrapuntísticas para teclado en las que demostraba su originalidad como compositor.
Pianista, compositor y productor, Moisés P. Sánchez es uno de los músicos más destacados del jazz europeo. Hasta la fecha ha editado cinco discos; el último de ellos, Metamorfosis (2017), fue galardonado en los Premios Indie Acoustic y en los Premios MIN de la música independiente.
Invention Trío es una agrupación formada para este concierto por Moisés P. Sánchez, Pablo Martín Caminero y Pablo Martín Jones, con la intención de interpretar una selección de las Invenciones de Bach desde una perspectiva ecléctica.
____________________________
- El jazz, un nuevo género de compleja identidad musical en jazz
- A la percusión por la cocina en jazz
- Jerry González Band en la Sala Clamores en jazz
- Les Chevaliers du Jazz traen al Delibes lo mejor de ... en jazz
- Historia musical viva en cds/dvds
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- “Es tu problema. Apáñate”. Retos psicológicos en los músicos en educación
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!