El joven chelista Alfredo Ferre galardonado con el premio Nicolas Firmenich del Festival de Verbier
El festival de Verbier, que se celebra cada verano en esta localidad suiza. es uno de los más prestigiosos del mundo. En la edición de este año ha contado con la actuación de músicos como Sokolov, Janine Jansen, Eugene Kissin, Vadim Repin o Yuja Wang, entre otros.

Alfredo Ferre © Noelia Abenza
El festival presta una especial atención a los mejores jóvenes músicos de todo el mundo que durante casi todo un mes participan en sus actividades. Este verano, tres jóvenes instrumentistas españoles fueron admitidos en la Academia del Festival: el pianista Alberto Cano, la violista Sara Ferrández y el chelista Alfredo Ferre.
Alfredo Ferre, de 22 años, fue galardonado al final del festival, y en reconocimiento a sus actuaciones en él, con el Prix Nicolas Firmenich, dotado con 10.000 euros y compartido con el chelista norteamericano Oliver Herbert.
Grandes músicos jóvenes han sido merecedores del Premio Nicolas Firmenich en anteriores ediciones, entre ellos el chelista español Pablo Ferrández, que lo recibió en 2011.
Afredo Ferre une este premio a otro importante reconocimiento internacional, el Primer Premio en el Concurso Antonio Janigro que recibió en 2016. A pesar de su juventud ha tocado en escenarios como el Auditorio Nacional de España, el Teatro Real de Madrid, el Liceo de Barcelona, Palau dels Arts de Valencia, el Auditorio de Alicante (ADDA), el Palacio de Festivales de Santander, Palacio Real de Madrid, Auditorio Nacional de Zagreb (Vatroslav Lisinski) o Auditorio Nacional de Santo Domingo (República Dominicana) y ha participado en festivales como Kronberg (Alemania), Encuentro de música de Santander o «Conques, La lumière du Roman», en Francia.
Alfredo Ferre ha sido dirigido por Zubin Mehta, Juanjo Mena, Gordan Nikolic, Pablo González o Günter Pichler y ha tocado junto a orquestas como Orquesta Sinfónica de la Radio de Croacia, Orquesta Escuela Superior de Música Reina SofÃa, Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, Orquesta Juan Pablo Duarte de Santo Domingo, entre otras.
En la pasada temporada ha participado en conciertos como solista con la Orquesta Filarmónica de Málaga, interpretando el Concierto para violonchelo y orquesta de Schumann, con la Orquesta de la Radiotelevision de Croacia, el Zagreb Soloist ensemble y la Varazdin chamber orchestra.
Formado en la Escuela Superior de Música Reina SofÃa, donde estudió con Natalia Shakhovskaya y Michal Dmochovski, y posteriormente con Iván Monighetti, actualmente amplÃa su formación en la Musik-Academie de Basilea donde realiza un Master en Performance con Iván Monighetti y Sol Gabetta.
www.verbierfestival.com
____________________________
- Manuel Tévar dirige obras de Dvořák, Saint-Saëns y Brahms en ... en internacional
- Los Sacqueboutiers de Toulouse en el encuentro de Músicas Antiguas ... en internacional
- Jan Lisiecki sustituye a Martha Argerich bajo la dirección de ... en internacional
- Miguel Pérez Iñesta se prueba en el Festival de Lucerna ... en internacional
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Entrevista a Ãngel Gil-Ordóñez: una batuta que rompe fronteras en entrevistas
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!