La Bella Durmiente en el Auditorio de la Universidad Carlos III
El 22 de noviembre se podrá disfrutar de esta nueva versión de la compañÃa de danza LaMov en el que se representa el famoso paso a dos de la boda de Aurora tal cual fue coreografiado hace más de 100 años por Petipa.

© Aula de las artes
Este cuento clásico de Perrault y la música de Chaikovski son los pilares fundamentales sobre los que asienta esta nueva versión de la compañÃa de danza LaMov. El coreógrafo VÃctor Jiménez, ex bailarÃn de la compañÃa de VÃctor Ullate, dirige esta obra con un lenguaje clásico aunque renovado. Los bailarines nos conducen del mundo real al mundo onÃrico, expresando la alegrÃa, el temor ante el mal, la inquietud que produce la espera, la búsqueda de la felicidad y, finalmente, la esperanza ante la vida.
La Bella Durmiente del Bosque se estrenó en el año 1890 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo (Rusia) y fue fruto de la colaboración entre el compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski y el francés Marius Petipa, coreógrafo principal del Ballet Imperial Ruso. Para este último, los temas de sus ballets son cuestiones secundarias: el argumento de La bella durmiente puede relatarse en veinte palabras; lo que realmente importa es la imaginación coreográfica y la musicalidad de los solos, dúos, trÃos y conjuntos. En este sentido, en esta versión de LaMov, se representa el famoso paso a dos de la boda de Aurora -la Bella- tal cual fue coreografiado hace más de 100 años por el maestro Petipa.
LaMov trabaja desde julio de 2008 bajo la dirección de VÃctor Jiménez, pupilo directo de Maurice Bèjart y bailarÃn solista de la Ópera de Lyon. Para la compañÃa de danza también ha coreografiado El Trovador, Lo que el cuerpo no recuerda, Payasos divinos, Forget-forgot-forgotten y más recientemente las exitosas coreografÃas Futile y Momenta, además de una versión de La Cenicienta.
https://auladelasartes.uc3m.es
____________________________
- El Teatro Real celebra el 30º aniversario de El lago ... en ballet
- Cine Yelmo proyecta el ballet La Cenicienta, una experiencia musical para toda ... en ballet
- El Gayarre estrena una nueva visión de la Consagración de ... en ballet
- La CompañÃa Nacional de Danza llega al Palau de les ... en ballet
- Abierto el plazo de inscripción para las audiciones del XXV ... en cursos
- Las bandas sonoras más emblemáticas del cine español inauguran el Festival ... en festivales
- Por las españolas de Ravensbrük: Olvidadas, del Ensemble Cantaderas en cds/dvds
- La Real FilharmonÃa de Galicia celebra el legado de la ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!