Presentación del libro de Gonzalo de Baena, ‘Arte novamente inventada pera aprender a tãger’
Como prólogo a la 31 Semana de Música Sacra de Segovia, la Fundación Don Juan de Borbón presenta el 21 de marzo la edición del libro de Gonzalo de Baena (ca.1476 – d.1540), documento excepcional de la música del siglo XVI.
La Semana de Música Sacra de Segovia, que organiza la Fundación Don Juan de Borbón, es uno de los ciclos de música en Semana Santa más antiguos y con mayor prestigio. Este año se celebra del 23 al 27 de marzo.
La presentación de este libro en Segovia, tendrá lugar en la sede de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, el 21, a las 2o h., y en él intervendrán Bruno Forst, autor de la introducción, transcripción y notas, y Miguel Sánchez, director de Dairea Ediciones, dentro de su colección Scriptorium XXI. Bruno Forst interpretará algunas piezas del libro en un clavicordio copia de un instrumento de la época de Baena.
Se trata del primer libro de música para tecla publicado en la península ibérica. Impreso en Lisboa en 1540, desapareció inmediatamente sin dejar más rastro que un privilegio real otorgado en 1536. El único ejemplar conocido se conserva hoy en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid.
Contiene, además del repertorio específicamente destinado al teclado, transcripciones de piezas vocales de autores españoles y franco-flamencos. Su ingenioso sistema de notación a base de letras, pensado para que principiantes y aficionados pudieran acceder al repertorio sin conocimientos musicales previos, nos da información importante acerca de la interpretación.
Gracias a este libro de Baena, podemos saber cuál era la música que tocaban los teclistas a comienzos del siglo XVI en la península ibérica y cómo la interpretaban. Esta transcripción es fruto de la propia experiencia del autor, producto de la reflexión y el intercambio constante de ideas con intérpretes, compositores y musicólogos, que da como resultado una edición práctica, presentando la obra de Baena lo más parecida posible a la que él mismo escribió. Una obra imprescindible para quien quiera acercarse al repertorio ibérico para tecla y a la música del Renacimiento.
Entrada libre hasta completar el aforo
- Javier Perianes presenta ‘Goyescas’ de Granados en el Museo del ... bajo novedades
- Warner Classics conmemora el 100 aniverario de María Callas bajo novedades
- El Ensemble Diderot celebra su 15 aniversario con nuevo disco bajo novedades
- ‘Spheres’, nuevo álbum del violinista Daniel Hope bajo novedades
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Javier Perianes presenta ‘Goyescas’ de Granados en el Museo del ... bajo novedades
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Contacto
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!