Publicaci贸n de obras in茅ditas del compositor y pianista Pepito Arriola
El proyecto de recuperaci贸n de la obra de Arriola incluye la celebraci贸n de un concierto extraordinario y la grabaci贸n de un disco, a cargo de la Real Filharmon铆a de Galicia.

El compositor y pianista Pepito Arriola
Adem谩s de la publicaci贸n, el proyecto de recuperaci贸n de la obra de Arriola contar谩 con un concierto extraordinario en el Auditorio de Galicia a cargo de la Real Filharmon铆a de Galicia, el mi茅rcoles 16 de junio, a las 21 horas. El programa est谩 formado por dos piezas escritas para piano y orquesta: Divertimento concertante, para d煤o de piano, con los hermanos V铆ctor y Luis del Valle como solistas y Concertino para piano y orquestra, con Joaqu铆n Soriano como solista.
Al d铆a siguiente del concierto est谩 prevista la grabaci贸n del disco dedicado a Arriola, con la Real Filharmon铆a de Galicia y Maximino Zumalave. Adem谩s de las obras compuestas para piano, el disco incluir谩 Seis poes铆as de Antonio Machado, con Javier Franco como bar铆tono, y Tres textos cervantinos, con la soprano Carmen Dur谩n, y la contralto Ainhoa Zubillaga y el bar铆tono Francisco Santiago.
Jos茅 Rodr铆guez Carballeira (1895-1954), m谩s conocido como Pepito Arriola, fue un reconocido pianista de origen ferrolano pero cuya vida transcurri贸 principalmente fuera de Galicia. Famoso por su condici贸n de ni帽o prodigio que ofrec铆a conciertos desde los 4 a帽os de edad, tuvo como mecenas a la familia real y la propia reina Mar铆a Cristina sufrag贸 los gastos de los estudios musicales de Arriola en Alemania.
All铆 estudia en el conservatorio de Berl铆n con Richard Strauss y toca con la Filharm贸nica de esa ciudad bajo la direcci贸n de Nikisch. Contin煤a desarrollando su trabajo art铆stico y lleg贸 a ser pianista del 煤ltimo k谩iser, Guillermo II. Desde all铆 di贸 el salto a los Estados Unidos, donde ofreci贸 conciertos en las principales salas, como el Carnegie Hall de Nueva York, y realiz贸 una extensa gira por Cuba en 1910.
En paralelo a su faceta de pianista desarroll贸 una labor de compositor, bastante desconocida hasta hoy. Los estudiosos sospechan que el grueso de su trabajo como compositor se perdi贸 durante los bombardeos de Berl铆n durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy, y gracias al trabajo conjunto de personas como Ram贸n Castromil o Lu铆s Mera y a Ruth Maltzanh, hija de Arriola, se han localizado diferentes partituras que ahora ven la luz editadas de forma conjunta.
En este sentido, desde el Consello da Cultura Galega y el Consorcio de Santiago se decidi贸 recuperar la obra de Arriola, con la publicaci贸n de algunas de estas partituras in茅ditas y con la grabaci贸n de un disco con esas piezas, por la Real Filharmon铆a de Galicia, con Maximino Zumalave como director.
www.consorciodesantiago.org
- La arpista Sara 脕gueda lanza 鈥淓llas renacen鈥: un viaje musical ... en novedades
- Forma Antiqva presenta su nuevo disco 鈥楧e S贸pitu鈥 en novedades
- Mercury Classics ya tiene p谩gina web en novedades
- Ander Teller铆a une el renacimiento y la m煤sica contempor谩nea en ... en novedades
- La renovada Orquesta Roberto Grand铆o se presenta en Madrid en m煤sica
- Audiciones de la Joven Orquesta de Euskal Herria en pruebas de acceso
- La Orquesta Nacional de Espa帽a interpreta obras de Gabriela Ortiz ... en m煤sica cl谩sica
- Entrevista a Dorantes y Mois茅s P. S谩nchez, unidos por primera ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!