«En el nombre de Bach»
El primer CD autoeditado por Eulàlia Solé en su vertiente más bachiana ya está a la venta en las plataformas digitales y en tiendas de música especializadas.
Tras la publicación de Las Variaciones Goldberg de J. S. Bach en 2011 con el sello discográfico Verso, grabación que la crítica valoró «de una calidad musical incuestionable», la pianista Eulàlia Solé se une al grupo de intérpretes clásicos autoeditados lanzando el cd En el nombre de Bach. Ya en 1998 y por encargo del Festival de Peralada, la interpretación de esta obra marcó un punto de inflexión en su carrera, cuyo éxito hizo que desde entonces haya sido invitada a interpretar las obras de Bach en algunos de los festivales y salas de conciertos más importantes de España.
Con una dilatada y afianzada carrera artística, la madurez interpretativa así como la sensibilidad musical hacen de Eulàlia Solé una de las pianistas más consolidadas del panorama musical español. Ha abordado un gran repertorio, desde la música clásica a la contemporánea, habiendo estrenado y grabado obras de Ramón Barce, Josep Soler, Carlos Cruz de Castro y Joan Guinjoan, entre muchos otros.
En esta grabación, lanzada en plataformas digitales a principios de diciembre y el 17 en tiendas, podemos encontrar una selección de preludios y fugas de la obra Das Wohltemperierte Klavier (El clave bien temperado) de Johann Sebastian Bach en las tonalidades pertenecientes a las letras de su nombre: B (Si bemol), A (La), C (Do) y H (Si natural).
- Capella de Ministrers revive la música del Corpus Christi valenciano ... en novedades
- El clavecinista Christophe Rousset interpreta a Couperin en el nuevo ... en novedades
- La historia del siglo XX a través de su música ... en novedades
- La producción del Palau de les Arts de El anillo ... en novedades
- “Es tu problema. Apáñate”. Retos psicológicos en los músicos en educación
- El Grec 2025 inicia una nueva etapa con una mirada ... en festivales
- Todonotas inaugura su segunda tienda en Madrid en tiendas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!