Muerte sin fin, un homenaje a Enrique Morente en el Teatro Real
Dentro de Suma Flamenca, el 29 de junio el Real acogerá el espectáculo Muerte sin fin, con música de Mauricio Sotelo, que llega al festival regional tras su estreno en la Flamenco Biënnale de Amsterdam

La Moneta y Mauricio Sotelo
Hoy, el director de Suma Flamenca 2011, Juan Verdú, presentó este montaje como una de las joyas del festival. Junto a él se encontraban el compositor Mauricio Sotelo, autor de la obra, y el actor Juan Diego, declamador en el montaje. Sotelo cerraba las páginas de esta composición el pasado mes de diciembre cuando sucedió la muerte del gran cantaor Enrique Morente. Por este motivo la partitura lleva el epÃgrafe: ‘A la memoria del gran Enrique Morente’.
Para poner en pie este proyecto, Mauricio Sotelo se ha rodeado de destacados artistas del arte flamenco, la interpretación y la música culta. AsÃ, junto al gran actor Juan Diego, el elenco incluye también al cantaor Arcángel, la bailaora Fuensanta “La Monetaâ€, el guitarrista flamenco Cañizares, el conjunto instrumental compuesto por Roberto Fabbriciani, el TrÃo Arbós y Sergio Sáez, la percusión flamenca de AgustÃn Diassera, e incluso la electrónica en vivo con Fernando Villanueva.
La poética musical de Sotelo se acerca con frecuencia al vibrante universo del cante jondo, en lo que el autor denomina ‘micro-calidades del sonido’. Su potente e inconfundible lenguaje, cuyo inédito sonido desprende también un cierto sabor añejo, se denomina hoy en Europa,Flamenco Espectral.
En sus obras han colaborado grandes artistas del flamenco como Enrique Morente, Carmen Linares, Esperanza Fernández, Marina Heredia, Eva Durán, Pitingo, Rafael de Utrera, Miguel Poveda y Arcángel (éste en casi todas sus obras desde hace ya más de diez años); asà como el gran guitarrista Cañizares y la bailaora granadina
Fuensanta La Moneta.
Muerte sin fin refleja los vÃnculos inequÃvocos que unen la creación contemporánea con alguno de los más importantes artistas de una cultura de tradición oral, de raÃces antiguas, como es el flamenco.
El tÃtulo de la obra señala el poema homónimo del escritor mejicano José Gorostiza, aunque no utiliza directamente el extenso poema.
- El Quartetto Thumós clausura la segunda temporada del ciclo de ... en músicas del mundo
- La Orquesta Nacional de Corea del Sur por primera vez ... en músicas del mundo
- XII Jornada Europea de la Cultura JudÃa en músicas del mundo
- 21 DE JUNIO, FIESTA DE LA MÚSICA en música, músicas del mundo
- Bebiendo de todas las fuentes musicales posibles en cds/dvds
- Concierto sobre textos de Shakespeare en la Fundación Carlos de ... en música antigua
- La Fundación Alvargonzález convoca Becas para estudios de Música en ... en becas
- 25º Festival de Música de Sant Pere de Rodes: 25 ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!