El siglo de Oro versión siglo XXI en los Teatros del Canal
Los teatros madrileños ofrecen del 18 de octubre al 4 de noviembre, el espectáculo Siglo de Oro, Siglo de Ahora (Folía), de la compañía Ron Lalá. Una colección de piezas cómicas breves originales que juegan con la tradición clásica para arrojar una mirada crítica y mordaz sobre el presente.
Bajo la dirección de Yayo Cáceres, en este viaje de ida y vuelta, desde el Siglo de Oro hasta la actualidad, la folía (locura, en francés) abre un diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo con humor, la emoción de la música en directo y la belleza del verso. Los textos y la música original se entrelazan con fragmentos, referencias, personajes y versos de la tradición del teatro clásico español e universal.
Ron Lalá presenta una visión profunda y viva del teatro clásico, un homenaje, un juego, un desafío y un cóctel de carcajadas para todo tipo de espectadores. Sería el viaje al pasado de unos ‘cómicos de la legua’ (especie de juglares de la Edad Media y de la época de auge de los corrales) del siglo XXI.
«Los ronlaleros» recrean las estructuras, personajes, situaciones, métricas y ritmos del entremés tradicional, para imprimirles un carácter contemporáneo y, a la vez, homenajean numerosas obras, escenas, poemas y fragmentos de los grandes autores de los siglos de oro, tanto español como europeo.
Se trata de un tipo de espectáculo abierto, directo, burlesco y dinámico, a la vez culto y popular. Una función de algo más de una hora de duración en la que se suceden, a ritmo vertiginoso, los diversos estilos teatrales, textuales y musicales que conformaron las señas de identidad del teatro español, inglés, italiano y francés, enfocado desde un prisma contemporáneo.
El material musical, compuesto íntegramente y arreglado por los ronlaleros Yayo Cáceres, Juan Cañas, Miguel Magdalena y Daniel Rovalher, está marcado por la impronta de un eclecticismo sonoro que se mueve entre la cita histórica (la música popular áurea que se escuchaba en los propios corrales) y las canciones y música incidental de diferentes estilos.
La dramaturgia es creación colectiva original de Ron Lalá, que se ha inspirado en un amplio abanico de entremeses, piezas breves, textos y documentos de diversa procedencia, tanto culta como popular. Están presentes desde Lope de Rueda a Molière, pasando por Lope, Calderón, Cervantes y Shakespeare, así como otros clásicos menos representados y un amplio material de raíz popular o anónima, como cancioneros o romances de ciego.
- El Museo Thyssen y el Teatro Real muestran sus bambalinas en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- Gilles Colliard nuevo director artístico de la Orquestra Barroca de ... en notas
- Sabela García Fonte, nueva directora técnica de la Real Filharmonía ... en notas
- Manual de estilo para textos musicales en libros
- 6 melodías afro-brasileiras en partituras
- I Concurso Internacional de Composición San Francisco de Asís en convocatorias concursos
- Dalcroze Training: música, movimiento, rítmica y educación en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!