Grandes solistas instrumentales en el Real Coliseo Carlos III
La Comunidad de Madrid organiza este ciclo titulado Bajo el cálido sol de septiembre, un recorrido musical que se centra en el siglo XVIII con artistas como Mara Galassi, Fahmi Alqhai o Iagoba Fanlo.
Los conciertos, que serán un total de siete, se celebrarán todos los fines de semana del mes de septiembre en el único teatro de corte que se conserva en activo en España.
Será un recorrido por la historia de la música, que comienza en el siglo XVI, se pasea por el XVII y se centra en el XVIII, con alguna sorpresa que transportará a los espectadores al siglo XX. Los instrumentos invitados serán el arpa histórica, la guitarra barroca, la viola de gamba, el clave, el violonchelo y el violín.
El primer concierto se celebrará el sábado 1 de septiembre, de la mano de Mara Galassi. Ella será la encargada de abrir el ciclo con un concierto titulado Stylus fantasticus. Música instrumental napolitana. Galassi está considerada, a pesar de su juventud, como una especialista del arpa histórica. El programa contiene obras de Fabrizo Dentice, Ascanio Mayone, Bellerofonte Castaldi y Pietro Paolo Raimondo, entre otros.
El segundo fin de semana le tocará el turno a Rafael Bonavita el sábado, día 8, y a Fahmi Alqhai, el domingo día 9. El programa de Bonavita, titulado Del Barroco al Flamenco, nace de la búsqueda de las raíces de algunos de los principales ritmos del flamenco actual y propone un acercamiento al pasado desde el presente y viceversa, iniciando el recorrido en el siglo XVIII.
Rafael Bonavita es reconocido internacionalmente como uno de los valores más firmes y versátiles en el ámbito de los instrumentos de la cuerda pulsada, cuya carrera se caracteriza por la investigación bajo criterios históricos rigurosos. En esta ocasión interpretará obras de Santiago de Murcia, Gaspar Sanz, Francisco Guerau y Joaquín Turina, entre otros.
Al día siguiente, con el concierto The Spirit of Gambo llegará Fahmi Alqhai, uno de los intérpretes de viola de gamba más significativos de su generación. Su carrera le ha hecho colaborar con las formaciones europeas de música barroca además de fundar en su propio ensamble, Accademia del Piacere. El programa que trae al Real Coliseo refleja el espíritu de la viola de gamba y una de sus capacidades más singulares desde su nacimiento, el de ser un instrumento perfecto para la improvisación. Interpretará obras de Gaspar Sanz, Marin Marais, Tobias Hume y Jimi Hendrix, entre otros.
Sobre todo, Bach
El ecuador del ciclo Bajo el cálido sol de septiembre se alcanzará el sábado 15 de septiembre, con Variaciones Goldberg una de las obras más reconocidas de Bach. El encargado de interpretar este programa será el clavecinista Tony Millán.
Para el fin de semana siguiente, el ciclo ofrecerá la Integral de las Suites de Bach para violonchelo solo. I y II, concentradas en dos jornadas, sábado 22 y domingo 23, respectivamente. En estos conciertos se podrá disfrutar del Bach, profundo, espiritual, antiguo, contemporáneo, de la mano de Iagoba Fanlo.
Por último, el sábado 29 de septiembre, un virtuoso Stefano Montanari será el encargado de cerrar el ciclo y lo hará con el concierto Fiesta barroca para violín solo. El solista ha programado este paseo musical por el siglo XVIII, con la intención de revivir momentos gloriosos de la historia de la música con piezas de Nicola Matteis, Georg Philipp Telemann, Giuseppe Tartini y Bach, entre otros.
- El Palau de la Música Catalana conmemora el centenario de ... en música
- Concierto de la Euskadiko Orkestra y la cantante vasca Izaro ... en música
- La OBC y Sílvia Pérez Cruz, juntos en un concierto ... en música
- ZARZUELA Y ¡VIVA MADRID! en música
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!