George Friedrich Haas y Aureliano Cattaneo, Premios de Música de Salzburgo
El Premio Internacional de Composición, dotado con 60.000 euros, ha correspondido al compositor George Friedrich Haas, y los 20.000 euros del Förderungspreis (Premio Promoción) han sido para el compositor italiano Alejandro Cattaneo.
El concierto de los ganadores y la entrega de premios oficial tendrán lugar el 3 de marzo en la Bienal de Salzburgo de 2013, en el Gran Salón del Mozarteum. El Musikpreis Salzburg se estableció en el año Mozart 2006 con el objetivo de trazar un arco entre el pasado musical de la ciudad y la creación contemporánea.
Los ganadores anteriores fueron Salvatore Sciarrino de Italia (2006), el suizo Klaus Huber (2009) y Friedrich Cerha y la española Elena Mendoza, que recibió el premio Promoción, en 2011.
Georg Friedrich Haas (Graz,1953) es uno de los más importantes compositores de su generación adscrito al espectralismo. Basada en la integración del espectro armónico y en la dialéctica entre las partes individuales y el sonido resultante, la música de Haas invita al público a descubrir nuevos territorio musicales. Llevando al lÃmite las posibilidades acústicas y armónicas de la escala temperada, el compositor aborda la microtonalidad y se aventura en experiencias de escribir obras para interpretar en la oscuridad total en homenaje a su interés por lo indistinto, por lo que no puede percibirse claramente.
Desde 1978, Georg Friedrich Haas enseña técnicas de composición, análisis e introc ción a la música microtonal en el conxservatorio de música de Graz. En 2003, recibe el tÃtulo d eprofesor de universidad. Ha publicado artÃculos sobre obras de Luigi Nono, Ivan Wyschnegradsky, Alois Hába, y Pierre Boulez. A partir de 2005, es profesor en el conservatorio de música de la Academia de Música de Basilea, donde actualmente reside.
Aureliano Cattaneo, nacido en Italia en 1974 y residente en Madrid, ha estudiado piano y composición en Piacenza y en Milán. Ha asistido a cursos de perfeccionamiento con Gérard Grisey y Mauricio Sotelo.
En 2003 fue seleccionado por el  «Comité de Lecture de l’IRCAM/Ensemble InterContemporain» y en 2005  por la «Akademie der Künste» de BerlÃn (2005). En la temporada 2006/07 fue compositor residente del Ensemble 2e2m de ParÃs.
Su música ha sido interpretada en importantes festivales y salas de concierto y ha recibido encargos del Klangforum Wien, Ensemble InterContemporain, Ensemble Contrechamps, Ensemble musikFabrik, Münchener Biennale, Berliner Konzerthaus, MärzMusik BerlÃn, Saarländischer Rundfunk, Südwest Rundfunk (SWR), Akademie der Künste BerlÃn, CDMC de Madrid, Festival Música de Estrasburgo, Festival Suena de Toledo, Sligo New Music Festival y Rte Lyric fm, entre otros.
Desde 2010 imparte clases de Análisis y Fundamentos de Composición en la ESMUC de Barcelona. Sus obras están editadas por Edizioni Suvini Zerboni de Milán.
- Nuria MarÃa Sánchez Sánchez gana el VI Concurso Internacional de ... en premios
- ALEJANDRO GÓMEZ LOPERA GANA EL «EVARISTO FERNÃNDEZ BLANCO» en premios
- GANADORES CONCURSO GUITARRA «INFANTA CRISTINA» en premios
- SEMIFINALES RELOAD EN BARCELONA Y MADRID en premios
- Un Divendres Sant de 1868 en notas al reverso
- Una escapada musical en opinión
- Conferencia-concierto dedicado a MarÃa Luisa Chevallier en música
- Juanjo Mena dirige la Orquesta y Coro Nacionales de España ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!