Pedagogía del Violonchelo (con DVD)
Pedagogía del Violonchelo. Autor: Iñaki Etxepare. Editorial de Música Boileau, Barcelona, 2011. ISBN: 978-84-8020-923-6.
La pedagogía es algo más que la transmisión de conocimientos de profesor a alumno, y Etxepare plasma en estas páginas su dilatada experiencia docente.
Tocar un instrumento no es solo producir ondas sonoras, ni enseñar es sinónimo de adiestrar. A lo largo de todo el proceso de aprendizaje se genera una serie de relaciones afectivas y de reacciones psicológicas que, en muchos casos, son responsabilidad directa del profesor. Por ello, el autor de este libro se centra, sobre la base de sus vivencias personales -tanto de alumno como de maestro-, en explorar las posibles causas y remedios de diversos problemas que pueden tener origen en una falta de cuidado por parte del pedagogo.
En los seis episodios de los que se compone el libro, el autor da su opinión acerca de aspectos tan dispares como la colocación del cuerpo, los primeros movimientos a enseñar, la controvertida introducción del vibrato, las horas de estudio recomendadas, la detección y corrección de errores, la conservación y compra de violonchelo y arco, o el papel de la familia dentro y fuera del aula, entre muchos otros, todo ello destinado a hacer de lo complicado una actividad natural y estimulante. Está muy centrado en los primeros momentos del aprendizaje, porque, como él mismo dice, cada alumno es diferente y desde la segunda clase ha de seguir un camino propio. Sin duda sería una gran aportación para la enseñanza del instrumento que Etxepare compartiese sus impresiones acerca de la formación de instrumentistas más avanzados, así como su valoración de la literatura pedagógica de la que disponemos. El volumen viene acompañado por un DVD explicativo que aporta el componente visual, tan necesario en una enseñanza en la que entran en juego los sentidos del oído, el tacto y la vista.
Sin embargo, si solo ponemos buena intención corremos el peligro de quedarnos a la mitad del camino. La expresión escrita del libro es mejorable, por lo que me atrevo a sugerir a Boileau que contrate a un buen editor para que revise este tipo de textos. Cada uno que se dedique a lo que mejor sabe hacer: el violonchelista a poner el contenido y el editor a darle forma.
A pesar de ello, las páginas de La pedagogía del Violonchelo dejan relucir la verdadera vocación de este músico vasco y la sensibilidad con la que considera a cada alumno como un mundo que debe descubrir, cuidar, potenciar y dejar volar en libertad. Al aficionado le proporcionarán claves para entender un mundo complejamente rico; al estudiante -y quizás futuro profesor- le hará verse reflejado en el otro lado del espejo; y al pedagogo le ofrecerán útiles herramientas con las que construir sus clases.
- La emergencia del sonido en la música de los siglos ... en libros
- Eduardo Sáinz de la Maza. Guitarrista, compositor, profesor en libros
- LA RETÓRICA DE LOS AFECTOS en libros
- Camino de la Solmisación en libros
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
pra quem ta começando no violoncelo tem algum violoncelo especifico pra comprar que facilite o aprendizado?