El niño judío en el Teatro de la Zarzuela
Madrid acogerá, hasta el 16 de enero, la ya tradicional reposición en navidad de esta zarzuela de Pablo Luna, que gira en torno a las peripericas de tres personajes en busca del padre adoptivo de uno de ellos, un rico judío que vive en Siria y que se encuentra al borde de la muerte.

El niño judío
El texto de El niño judío fue escrito por Antonio Paso y Cano en colaboración con su amigo Enrique García Álvarez. Narra la historia de Samuel, un chico de origen judío al que su padre le hace una gran revelación antes de morir: en realidad es hijo de un rico judío, que a su vez le confiesa que tampoco es su hijo, sino el de un rajá indio.
Por ello, la acción del primer cuadro se desarrolla en Madrid; la del segundo, en Alepo (Jerusalén) y la de los tercero y cuarto (segundo acto), en la India. El niño judío fue estrenada en el Teatro Apolo el día 5 de febrero de 1918, y que, desde hace años se puede disfrutar en el Teatro de la Zarzuela por estas festivas fechas .
La encargada de poner la música es Orquesta de la Comunidad de Madrid, y las voces serán las del Coro del propio teatro, con la dirección de Antonio Fauró. La dirección musical es de Miguel Roa y Luis Remartínez, y el coreógrafo es Goyo Montero. La dirección de escena correrá a cargo de Rafael Castejón que encabezará también el reparto junto a Ornili Azulay, Eduardo Gómez, Beatriz Lanza y Miguel Sola, entre otros.
Ver Agenda
- Mujeres de zarzuela: Un proyecto de visibilización de Wikiesfera y ... en lírica
- El Teatro de la Zarzuela recupera La dogaresa y La ... en lírica
- El Teatro Real presenta “La traviata” de Verdi en la ... en lírica
- JOSÉ DE EUSEBIO DIRIGE EL ESTRENO ABSOLUTO DE HENRY CLIFFORD en lírica
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Condeduque avanza parte de los eventos culturales de la nueva ... en temporadas
- Abierta la inscripción al máster de interpretación Jazz 2025/2026 de ... en cursos
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!