Una nueva mirada sobre Alfredo Kraus
Hoy se ha presentado en Madrid, el libro Alfredo Kraus, Una concepción del canto, del musicólogo Arturo Reverter, que ofrece una nueva perspectiva de la figura del tenor canario.
En este libro, nacido, tras larga maduración, con el apoyo de la Asociación Lírica Asturiana Alfredo Kraus, Arturo Reverter, autor también de El arte del canto publicado asimismo por Alianza Editorial, examina, partiendo de conversaciones mantenidas a lo largo de más de veinte años, la carrera de uno de los cantantes más paradigmáticos de la historia del canto en España.
La Presidenta de la Fundación Albéniz, Paloma O’Shea, donde ha tenido lugar la rueda de prensa, ha recordado la figura formativa de Alfredo Kraus, que impartió clases de canto en la antigua Escuela Reina Sofía durante cinco años. Según O’Shea, «también es altamente significativo el legado didáctico que Kraus ha dejado en el mundo del canto».
Para Rosa Kraus, hija del tenor y presente en la rueda de prensa, «es muy importante que se editen libros de esta categoría porque contribuirán a que su legado salga hacia adelante» y respecto al libro de Reverter, destacó que «da una visión fiel de lo que él pensaba del canto».
Arturo Reverter señaló que, «el libro es de Kraus». «Yo me considero coautor, porque en todo el libro hago referencia a sus palabras». Reverter comentó que el texto «nos da la imagen de una persona exquisita, cercana y culta con un gran sentido de la honradez y la perfección».
Asimismo, destacó que en el libro se hace énfasis en la importancia que tenía la técnica vocal para el cantante y la calidad de la misma. «No tenía uno de los mejores timbres pero era capaz de hacer resonar el sonido y llegar a agudos vibrantes».
En Alfredo Kraus, Una concepción del canto, también se incluyen juicios de valor, análisis, estudio de los principales personajes de una carrera y opiniones muy diversas sobre lo que es el arte que defendió, y sobre algunos de sus más conocidos colegas. El texto se acompaña de una serie de fotografías del maestro e incluye un CD que sirve para ilustrar los ejemplos musicales y muestra las excepcionales cualidades de Alfredo Kraus.
- El clavecinista Christophe Rousset interpreta a Couperin en el nuevo ... en novedades
- Publicación de obras inéditas del compositor y pianista Pepito Arriola en novedades
- La Accademia Bizantina graba los Concerti Grossi Op. 6, de ... en novedades
- La historia del siglo XX a través de su música ... en novedades
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- Ganadores de la XXII edición del CIMCA en premios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!