Andalucía sinfónica
[Edición impresa DaD #14 oct-nov 2010]
Las orquestas andaluzas no pierden pie y siguen mostrando una vitalidad que, en términos regionales, es de lo más destacado del país. En primer lugar: la Orquesta Ciudad de Granada, más joven que nunca tras la vuelta a su auditorio, después de un parón por obras. La vuelta a casa se celebra por todo lo alto y, entre octubre y noviembre, se contabilizan diez conciertos, empezando por el del 1 de octubre, con Juanjo Mena (flamante futuro director de la BBC Philharmonic). El colectivo que lidera Salvador Mas se extiende a través de una malla de ciclos que van a alegrar al aficionado granadino en su retorno al atractivo Auditorio Manuel de Falla, en los altos de La Alhambra.

Juanjo Mena
La Orquesta de Córdoba, regida por Manuel Hernández Silva, tiene dos programas en los dos meses que cubrimos. Los días 13 y 14 de octubre, su titular se enfrenta a un programa ruso (Shostakovich, Chaikovski). Mientras que el segundo, el día 4 de noviembre, lleva a la ciudad califal otro homenaje a Schumann (aniversario obliga), con dirección de Günter Neuhold.
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, por su parte, ofrece tres conciertos en estos dos meses, y ninguno de ellos a las órdenes de su titular, Pedro Halffter. El primero, 7 y 8 de octubre, lo dirige Christian Zacharias, a la vez que toca el piano, todo él dedicado a Beethoven. El segundo (14 y 15 de octubre), a cargo de Michael Schønwandt, y el tercero (18 y 19 de noviembre), con dirección de Howard Griffiths, tiene también a Beethoven como eje.
- Contacta con nosotros bajo Sin categoría
- Concierto de Manuel López, el pianista de la mano izquierda ... bajo Sin categoría
- Xacobeo Classics, un camino de estrellas bajo Sin categoría
- 33 Festival de Música Antigua de Barcelona bajo Sin categoría
- España y Francia, vanguardias cruzadas: La Fundación Juan March acoge ... bajo música contemporánea
- Parsifal regresa con nota al Liceu bajo opinión
- Concierto en familia con Camerata Musicalis en los ciclos de ... bajo para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!